Data: mayo 13, 2023 | 22:44
FUSIÓN ANDINA EN NUEVA YORK | El escritor beniano Ruddy Henrich, radicado en Washington, comenta una de las canciones emblemáticas del rockero Marcos Tabera, que llevó el espíritu ancestral de Bolivia a los grandes escenarios de Estados Unidos…

EL ALTIPLANO SEGÚN MARCOS TABERA

“El ser humano que renacerá en un duro entorno de puño de hielo. La sublevación, la desolación y la esperanza, el amor inminente desde un cielo azul…”. | Fotomontaje Sol de Pando Para lectura en móvil usar pantalla horizontal | © Rodolfo Henrich Arauz | Ciudadano boliviano en Washington Bajar Toda la gama de expresiones culturales ...Leer más

Data: sábado, mayo 6th, 2023
ENCUENTRO EN RURRENABAQUE | La Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra inició en el Beni una serie de talleres que buscan poner a las mujeres indígenas y campesinas de Bolivia en la vanguardia de las luchas por la preservación del medio ambiente…

ANGÉLICA PONCE: “SOMOS LAS HIJAS DE LA MADRE TIERRA”

En el Taller organizado por la APMT en Rurrenabaque, Angélica Ponce delineó la estrategia estatal de defensa de la Madre Tierra desde una perspectiva femenina integral e intercultural. | Fotomontaje Sol de Pando Para ...Leer más

Data: domingo, abril 23rd, 2023
LA ALCALDESA DE LA SOCIEDAD CIVIL | No le importó contraer el covid-19 mientras se enfrentaba a la inundación del río Acre navegando sobre las turbulentas aguas y organizando personalmente la evacuación y los albergues. Su fortaleza es la gente, su inmunidad viene del asaí y la castaña…

ANA LUCÍA REIS: GOBERNAR DESDE ABAJO

Para lectura en móvil usar pantalla horizontal | © Wilson García Mérida | Columna Sopa de Maní DISPONIBLE EN PDFBAJAR La onda autoritaria que atraviesa el país desde sus vertientes neo-estalinista y ...Leer más

Data: viernes, febrero 24th, 2023
CRISIS CASTAÑERA SIN PRECEDENTES | El precio se desploma de Bs 180 a Bs 80. La exitosa exportación boliviana produjo un sobre-estocamiento internacional durante la pandemia, dejando al país sin compradores, según empresario. Sugieren desarrollar la alternativa del asaí…

CASTAÑA ACUMULADA EN EL MERCADO MUNDIAL HIZO CAER EL PRECIO

“Terminada la pandemia hubo mucho descontrol”, explicó el empresario Agustín Vargas. “Las embarcaciones que llevaban nuestro producto demoraban hasta seis meses y no llegaban a su destino a tiempo”. | ...Leer más

Data: martes, enero 31st, 2023
UNA LEY BICENTENARIA | El 19 de enero transcurrieron 98 años de su promulgación. Pero el debate legislativo de aquella norma que garantiza y protege la ética del periodismo en Bolivia, se inició durante el gobierno de Sucre…

LA LEY DE IMPRENTA SURGIÓ EN 1826

Los primeros asomos de lo que sería la Ley de Imprenta están presentes en la Constitución Vitalicia redactada por el libertador Bolívar y promulgada por el mariscal Sucre en 1826. | Fotomontaje Sol de Pando Para ...Leer más

Data: jueves, diciembre 15th, 2022
UNA CIUDAD EMERGENTE GESTIONANDO ASISTENCIA INTERNACIONAL | Julia Johannsen, Representante en Bolivia del organismo interamericano, andó por las calles de Cobija confirmando el potencial urbano de nuestra Amazonia…

COMISIÓN DEL BID VISITÓ AL MUNICIPIO DE COBIJA

Durante su encuentro con Ana Lucía Reis, la Representante del BID Julia Johannsen, economista alemana, mostró una amplia y fluida sintonía con las ideas y propósitos de la Alcaldesa de Cobija. | Foto Sol de ...Leer más

Data: sábado, diciembre 10th, 2022
EL FPS FINANCIARÁ LA PRIMERA FÁBRICA MUNICIPAL DE PULPAS Y NÉCTARES | Producirá anualmente 1’353.000 litros de néctar y 200 toneladas de pulpas de frutas amazónicas. Sólo en la ciudad capital del departamento se consumen 12 toneladas diarias de asaí…

COBIJA SE ALZA COMO EL REINO DEL ASAÍ Y EL COPOAZÚ

Se han cuantificado más de 3.200 tiendas que comercializarán las pulpas y néctares en los mercados objetivos de Cobija, Porvenir y Puerto Rico; además de 1.500 recolectores de materia prima dispersos en todo ...Leer más

Data: miércoles, diciembre 7th, 2022
INJERENCIAS DE EVO MORALES, MÁS LA CORRUPCIÓN Y CNN, CAUSARON DESTITUCIÓN DE PEDRO CASTILLO | Las presiones del cocalero boliviano para forzar una Asamblea Constituyente en el país vecino, desataron una tenaz reacción de la derecha peruana que derivó en la caída de Castillo tras una entrevista con del Rincón, operador de la CIA…

PRESIDENTE PERUANO CAE POR PRETENDER DAR MAR A BOLIVIA

Pedro Castillo se declaró seguidor de Evo Morales. Anunció que promovería una Asamblea Constituyente para instaurar un Estado Plurinacional similar al de Bolivia. | Fotomontaje Sol de Pando Para lectura en móvil ...Leer más

Data: domingo, noviembre 27th, 2022
TRUCULENCIAS DEL NEO-ESTALINISMO | Para enjuiciar a Camacho es necesaria la pacificación plena del país, y para pacificar al país es imprescindible que el Decreto presidencial que garantiza el Censo en marzo de 2024 sea elevado a rango de Ley. Evo lo impide, busca forzar un escenario de facto con cierre del Parlamento para abolir la sucesión constitucional…

ENJUCIAR A CAMACHO, ¿QUIERE REALMENTE EVO MORALES?

Para lectura en móvil usar pantalla horizontal | © Wilson García Mérida | Columna Sopa de Maní DISPONIBLE EN PDFBAJAR “Si no llegamos a noviembre con fecha y año, técnicamente ya no será posible ...Leer más

Con excepción de 28 votos controlados por Evo Morales, el resto de la bancada del MAS con 50 votos, CC con más de 30 y Creemos con 16, aprobaron la Ley con mayoría absoluta. | Foto Cámara de Diputados
Data: sábado, noviembre 26th, 2022
28 DIPUTADOS DEL MAS VOTARON EN CONTRA DE LA LEY DEL CENSO | El intento de Evo Morales por agudizar la crisis de Santa Cruz fracasó tras el reconocimiento cruceño sobre la imposibilidad técnica de hacer el Censo en 2023. Un retorno histórico a la democracia pactada, gracias a Evo…

EL BLOQUE EVISTA ES LA NUEVA MINORÍA EN LA CÁMARA BAJA

Con excepción de 28 votos controlados por Evo Morales, el resto de la bancada del MAS con 50 votos, CC con más de 30 y Creemos con 16, aprobaron la Ley con mayoría absoluta. | Foto Cámara de Diputados Para lectura ...Leer más