EL OBELISCO ES EL CENTRO DEL MUNDO
Para lectura en móvil usar pantalla horizontal |
© Redacción Sol de Pando | Agencias
La gloria futbolística se abraza con el fervor popular, destacó hoy el periódico La Nación de Buenos Aires. Luego de una dramática final contra Francia, la selección se consagró campeón de la Copa del Mundo y Argentina logró el su tercer campeonato mundial luego de 36 años de espera. La euforia no se hizo esperar: miles de personas ganaron las calles y tiñeron de celeste y blanco todos los rincones del país.
Inmediatamente después del triunfo, la gente empezó a congregarse en las principales esquinas de los barrios porteños y de cada ciudad del extenso territorio nacional. Las imágenes de una infinita multitud rodeando el Obelisco en la metrópoli capitalina, no tardaron en recorrer el mundo.
El festejo continuó hasta la madrugada en el centro porteño, en donde cientos de personas seguían después de 12 horas del triunfo de la Selección.
Se inició una vigilia aguardando retorno de los héroes, que se producirá durante la jornada del martes según anunciaron voceros de la selección.
Entre las 2 y las 3 de mañana aterrizará en Ezeiza el avión de la selección argentina de fútbol. Así lo informaron a La Nación fuentes del Gobierno, que monitorean el viaje de los jugadores y esperan una respuesta: el presidente Alberto Fernández los invitó a celebrar la copa del mundo en la Casa Rosada. Por ahora, la selección argentina informó, a través de un tuit, que “el plantel campeón del mundo partirá el martes al mediodía hacia el Obelisco para festejar el título mundial con los hinchas”.
Rosario, en el norte argentino, es otro escenario del desborde colectivo, ya que en esta ciudad nacieron los principales cracks de la selección, Lionel Messi y Ángel di María, quienes iniciaron sus primeras armas en los clubes rosarinos Newell’s Old Boys y Rosario Central, respectivamente. Después de Buenos Aires, Messi y Di María partirán a Rosario para recibir el homenaje de su ciudad natal.
Un apoteósico recibimiento en ciernes
De acuerdo a lo visto por las imágenes del obelisco con el multitudinario festejo del domingo, los habitantes de Buenos Aires recibirán a los jugadores del equipo campeón del mundo protagonizando una movilización de masas sin precedentes, incluso mayor a las concentraciones, consideradas las más grandes de la historia, que aclamaban a la mítica Evita Perón entre los años 40 y 50 del siglo pasado.
Es la tercera vez que los argentinos salen a las calles para festejar el título mundial, pero la diferencia cuantitativa debido al crecimiento poblacional en las últimas tres décadas, con relación a los campeonatos de 1978 y 1986, anuncia una multitud monstruosa en la jornada del martes, a lo cual se suma el estado anímico de una sociedad civil con la auto-estima golpeada por la corrupción y decadencia de su sistema político.
Según los resultados del Censo de Población realizado el pasado 18 de mayo, este año, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se viven 3’081.550 de personas, un 6% más de los 2’890 151 habitantes registrados en el Censo de 2010.
LINKS RELACIONADOS
- ARGENTINA TERCERA VEZ CAMPEÓN DEL MUNDO
- EL MUNDO EN VILO ANTE ARGENTINA O FRANCIA
- RUSIA 2018 | En el mejor partido del Mundial Argentina no pudo con Francia
- RUSIA 2018 | ¡FRANCIA CAMPEÓN DEL MUNDO!
- RUSIA 2018 | ¡CROACIA A LA GRAN FINAL CONTRA FRANCIA!
- RUSIA 2018 | Francia en el umbral de ser campeón del mundo
- APOSTANDO POR MARRUECOS
- RUSIA 2018 | España igualó a duras penas con Marruecos y clasificó primero del Grupo «B»
- RUSIA 2018 | Portugal se deshizo de Marruecos con un sólo gol lapidario
- RUSIA 2018 | El autogol de Marruecos que fue una fiesta inesperada para Irán