En su balanza comercial Tarija genera la mayor exportación de Bolivia

Con una población de 534.687 habitantes según el Censo 2012, Tarija celebra su efemérides cívica el 15 de abril recordando la Batalla de La Tablada librada durante la Guerra de la Independencia. | Foto Los Tiempos
Según cifras difundidas por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), el Departamento de Tarija exportó más de 25.000 millones de dólares en el período 2005-2014, mientras que las importaciones sumaron cerca de 5.000 millones, dejando un saldo comercial positivo de 21.000 millones.
Esta balanza comercial favorable se registra gracias a las ventas de gas natural al Brasil y Argentina, lo que convierte a Tarija en el principal departamento exportador de Bolivia, destaca el informe estadístico.
Durante el primer bimestre del 2015, Tarija exportó un total de 577 millones de dólares, representando el 39% del total exportado por el país.
Registró una disminución en sus ventas externas del 30%, debido a la disminución del precio del petróleo, que afectó el valor de las ventas de gas natural, siendo este el producto de mayor representatividad entre las ventas externas del departamento “chapaco”.
Países en la balanza
Las exportaciones del Departamento de Tarija tuvieron como destino a 12 países en el primer bimestre del 2015, Brasil y Argentina obtuvieron una participación del 99,5% del total.
Durante los primeros dos meses del 2015, Tarija importó de 134 países, destacando las compras desde China (18% del total importado), Brasil (15%) y Argentina (10%).
El flujo de productos
Al mes de febrero del 2015, Tarija exportó un total de 22 productos, de los que destacaron: gas natural que representó el 99% del total exportado, seguido por las ventas de aceites crudos de petróleo.
Durante el primer bimestre del 2015, los principales productos importados por Tarija fueron: diésel (25% del total importado), gasolina (21%) y harina de trigo (5%). Se importó un total de 822 productos.
LINKS RELACIONADOS
- Bolivia aumenta su exportación de carne vacuna aunque las importaciones siguen siendo altas
- Bolivia importa muebles de madera con cifras que se incrementaron nueve veces en una década
- El cultivo de haba en Bolivia se mantiene como un potencial de exportación
- Castaña amazónica y quinua andina: primeros productos de exportación agrícola en Bolivia
- En Bolivia se generan altos índices de emprendimientos aunque no son competitivos
- MÁS NOTICIAS ECONÓMICAS DEL PAÍS