Concluyó la primera fase del Mundial, vienen los octavos de final sin Suárez en Uruguay

Jermaine Jones de Estados Unidos y Toni Kroos de Alemania disputándose el brazuca durante el partido que se jugó en el Arena Pernambuco de Recife. | Foto ©Getty Images
Quedaron definidos los octavos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014, instancia a la que avanzaron ocho países americanos, seis europeos y dos africanos. Destacan los duelos entre dos escuadras del mismo continente. Brasil se enfrentará a Chile, mientras que Colombia se medirá con Uruguay. Por su parte la selección mexicana visitará a la de Holanda.
- Brasil vs Chile
- Colombia vs Uruguay
- Holanda vs México
- Costa Rica vs Grecia
- Francia vs Nigeria
- Alemania vs Argelia
- Argentina vs Suiza
- Bélgica vs Estados Unidos
Este 26 de junio de 2014 asistimos al final de la fase de grupos de la Copa Mundial. Al término de la jornada, Portugal, Ghana, la República de Corea y Rusia se sumaron a las otras doce selecciones que ya habían dicho adeus prematuramente a Brasil 2014.
Este jueves también se puso fin a una larga espera, la de Argelia. Gracias al empate frente a Rusia (1-1), el combinado argelino entró en la leyenda del fútbol de su país al acceder a los octavos de final de una cita mundialista por primera vez en su historia.
Además, la jornada quedó marcada por la sanción al uruguayo Luis Suárez sobre el que la Fifa emitió el siguiente comunicado de prensa:
Decisión sobre el caso de Luis Suárez
La Comisión Disciplinaria de la FIFA tomó una decisión relativa al caso del futbolista uruguayo Luis Suárez tras el incidente que se produjo durante el partido de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™ del 24 de junio, entre Italia y Uruguay.
La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha decidido lo siguiente:
– Se considera culpable al futbolista Luis Suárez de haber violado el art. 48, apdo. 1d del Código Disciplinario de la FIFA (CDF) al agredir a otro jugador, y el art. 57 del CDF por haber cometido una ofensa a la deportividad contra otro jugador.
– Se suspende al jugador Luis Suárez por nueve (9) partidos oficiales. El primer partido al que se aplicará la sanción será el próximo encuentro de la Copa Mundial de la FIFA entre Colombia y Uruguay, que se disputará el 28 de junio. En virtud del art. 38, apdo. 2a del CDF, el resto de la sanción se aplicará a los siguientes partidos de Uruguay en el Mundial si esta selección sigue avanzando en el torneo o a los siguientes partidos oficiales de la selección uruguaya.
– De acuerdo con el art. 22 del CDF, durante cuatro (4) meses, se le prohíbe a Luis Suárez ejercer cualquier clase de actividad relacionada con el futbol (administrativa, deportiva o de otra clase).
– De acuerdo con el art. 21 del CDF, se prohíbe asimismo a Luis Suárez entrar en los recintos de todos los estadios durante el periodo de duración de la prohibición (v. punto 3). El jugador tampoco podrá entrar en los recintos del estadio en el que la selección uruguaya dispute un encuentro mientras esté cumpliendo con los nueve partidos de suspensión (v. punto 2).
– Además, se le impone una multa que asciende a 100.000 CHF.
La decisión se ha comunicado el jueves 26 de junio al jugador y a la Asociación Uruguaya de Fútbol.
«No se puede tolerar este tipo de comportamiento en un terreno de juego, especialmente durante la Copa Mundial de la FIFA™, cuando millones de personas tienen la vista puesta en los jugadores. La Comisión Disciplinaria ha tenido en cuenta todos los elementos del caso y el grado de culpabilidad de Luis Suárez de acuerdo con lo estipulado en el Código Disciplinario. La decisión ha entrado en vigor en el momento en el que se ha comunicado», ha declarado Claudio Sulser, presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA.
Resultados de la última jornada
Grupo G
Grupo H
Momentos destacados
El fin del mundo en Recife
Un auténtico diluvio cayó sobre Recife. Estados Unidos y Alemania se vieron pues las caras en un ambiente casi apocalíptico en el Arena Pernambuco. Pero el momento más intenso se vivió en otro lado, en Brasilia, donde el Balón de Oro de la FIFA 2013, a pesar de marcar y de ser designado Jugador del Partido, no pudo salvar a Portugal. Una eliminación que hizo llorar a lágrima viva a un inconsolable Beto.
El fin de un récord… y el comienzo de otro
Este 26 de junio se batió el récord de goles marcados en la fase de grupos de una Copa Mundial de la FIFA, siempre teniendo el actual sistema de competición, que data desde 1998. En Brasil se anotaron 136 realizaciones, seis más que en Corea/Japón 2002. De forma simbólica, Thomas Mueller, actual máximo goleador del torneo, marcó en el minuto 55 ante Estados Unidos, mediante un tiro con la planta en el que mostró una gran sangre fría. Como si fuera poco, el ruso Alexander Kokorin pasó a la historia como el responsable del gol 1000 en los primeros tiempo de la historia del torneo.
El fin de una serie… y el comienzo de otra
La República de Corea perdió 1-0 ante Bélgica, y no logró salvar el honor de Asia en Brasil 2014. Ninguno de los representantes asiáticos ha ganado un partido en esta edición, la primera vez desde 1990 que ocurre. África, en cambio, ha clasificado por primera vez en su historia a dos equipos (Nigeria y Argelia) para la segunda fase. Tres selecciones de la CONCACAF estarán también en los octavos de final, algo que no había sucedido nunca.
El fin de una larga espera
Las escenas de alegría en Curitiba dicen mucho de la hazaña realizada por Argelia este 26 de junio de 2014. Al igualar ante Rusia, los Fennecs obtuvieron por primera vez en su historia el pase a los octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA. Islam Slimani, Jugador del Partido Budweiser, se erigió en héroe de los suyos al rematar de cabeza un saque de falta milimétrico de Yacine Brahimi.
Números que hablan
50: Cristiano Ronaldo se despide de Brasil con una pequeña consolación. El ariete portugués, que no había visto puerta desde el inicio del torneo, inauguró su cuenta particular en su último partido en Brasil, al firmar su 50º tanto en 114 internacionalidades. Solo otros cuatro artilleros de Brasil 2014 han alcanzado esa cifra. De ellos, el único que disputará la segunda fase es Miroslav Klose (70). Didier Drogba (63), David Villa (59) y Samuel Eto’o (55) se han visto obligados a hacer las maletas antes de lo previsto. Ronaldo ha perforado ya las metas contrarias en tres Mundiales, después de marcar en Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, algo que no había conseguido ningún futbolista portugués.
Al mismo tiempo, Jan Vertonghen marcó el gol número 50 de Bélgica en una Copa Mundial de la FIFA.
LINKS RELACIONADOS
- Ecuador y Honduras, latinoamericanos eliminados por la astucia europea de Francia y Suiza
- Con el genio de Messi aparecido como en cuento de Aladino, Argentina dió con Nigeria lo mejor
- Colombia le dio cuatro cumbias al Japón y tendrá el sábado un enfrentón contra Uruguay
- Uruguay con una impune mordida y Costa Rica sin prisa eliminaron a Italia e Inglaterra
- Cábala o azar, Brasil marcó su gol número cien en el centésimo partido de su historia mundialista
- Dramático empate entre Portugal y Estados Unidos en el Arena da Amazonia
- Argelia y Corea del Sur dieron una fiesta de goles en el estadio de Porto Alegre
- Bélgica ingresa a Octavos de Final con un gol a Rusia al filo del partido en el Maracaná
- Ronaldo felicita al alemán Miroslav Klose por igualar su marca de 15 goles mundialistas
- Titánico partido entre Italia e Inglaterra venció la sicosis del Arena de Manaos
- Los latinoamericanos van generando más goles que los europeos y africanos
- Neymar sacó del susto al Brasil con sus dos goles contra una osada Croacia
- Violentos disturbios sociales con heridos precedieron a la inauguración del Mundial