SANDÍA DE CÁSCARA AMARILLA BROTA EN EL ACRE
© Também disponível em português
Para lectura en móvil usar pantalla horizontal |
Romoaldo da Silva, un ingeniero agrónomo y productor rural en el municipio acreano de Mâncio Lima, plantó en su parcela sobre el Ramal do Feijão Insosso, una sandía de cáscara amarilla que es la gran atracción en las ferias agrícolas, según un informe de la periodista Sandra Assunção del periódico Ac24Horas.
Por fuera es amarilla e incluso se confunde con el melón gigante, pero por dentro sigue siendo roja, y “es mucho, mucho más dulce que el de corteza verde”, afirma Sandra.
En agosto del año pasado, el ingeniero da Silva se encontró con la fruta en una feria en Jarú, en Rondônia; llevó la semilla al Acre y la guardó en el refrigerador. Este año sólo ha plantado 75 pozos junto con el híbrido de sandía de cáscara verde. La adaptación fue buena y ahora está cosechando una sandía que alcanza entre 8 y 16 libras, y es muy dulce.
Las ventas de sandías exóticas se realizan en el acto y en un automóvil que Romualdo lleva a las ferias de Mâncio Lima. «La aceptación nos sorprendió, por lo que ampliaremos la plantación para tener una escala comercial que nos permita llegar al mercado de Cruzeiro do Sul y Rio Branco», dice el productor acreano que cuenta con la ayuda de su hijo Bruno, también ingeniero agrónomo.
El locutor de radio Jenildo Cavalcante se mostró impresionado con la dulzura de la exótica sandía. “Esta producción también es una prueba de que es posible tener una agricultura familiar fuerte y sostenible aquí en la región”, afirmó Jenildo.
GALERÍA | Sandía parecida a un gran melón
¿Cómo llegó esta sandía al Brasil?
Según un informe en el periódico digital RondoRural de Rondônia, la semilla de esta sandía fue traída al territorio brasileño desde Uruguay.
Un vecino viajó a Uruguay y después de consumir la fruta trajo la semilla, que pasó por Rio Grande do Sul antes de llegar a Rondônia.
Los productores agrarios de Rondônia comenzaron a cultivar la fruta en Vila Palmares, una zona rural en el municipio de Rondoniense de Theobroma, a unos 300 kilómetros de Porto Velho.
El pueblo es conocido como “Tierra de la sandía de cáscara amarilla” que ha sido el tema de conversación de los mercados libres de Jaru.
El fruto producido por la pareja Sonia y Ronaldo es una alternativa para garantizar los ingresos mensuales para su familia, y la idea inicial era plantar la sandía tradicional; pero obtuvieron semillas de sandía amarilla para poder probarla.
La sandía de cáscara amarilla producida en Theobroma es un éxito en el mercado libre de Jaru y se ha constituído en la favorita de los consumidores. Según Sonia, los clientes curiosos prefieren pagar un poco más y llevar la exótica sandía a casa, también asegura que el sabor es irresistible. Suave y muy dulce.
Melancia da casca amarela de Theobroma faz sucesso em Rondônia | VIDEO
DISPONIBLE EN PORTUGUÉS
LINKS RELACIONADOS
- Calidad certificada de la castaña en Pando es mayor a la que comercializan Brasil y Perú
- Modelo amazónico de Economía Plural hará de Pando líder en seguridad alimentaria
- Se torna imparable la marcha de la revolución productiva que ya empezó en Pando