GOBERNADOR PASA MÁS TIEMPO EN EL CAMPO QUE EN LA CIUDAD
Para lectura en móvil usar pantalla horizontal |
Según una revisión preliminar de la agenda oficial programada en los últimos meses transcurridos, más del 50% de las actividades del Gobernador de Pando se desarrollan en las áreas rurales del Departamento, mientras sus compromisos en el despacho de Cobija ocupan un tiempo menor.
Acaso se trate del único Gobernador Autónomo en Bolivia, Luis Adolfo Flores Roberts, que ha desburocratizado radicalmente su gestión para ejercerla en las municipalidades y comunidades más recônditas de nuestro territorio. Los principales motivos de sus constantes viajes al interior del Departamento consisten en inspecciones de obras que están siendo ejecutadas con la debida fiscalización social, así como entregas de proyectos concluídos a satisfacción de los pueblos beneficiados. En ese interín recibe y atiende más y crecientes demandas que serán convertidas en nuevos proyectos que beneficiarán a estas poblaciones, a las cuales volverá recurrentemente llevando desarrollo y trayendo anhelos.
En ese ajetreo casi cotidiano, la gestión de Flores Roberts se concentra básicamente en obras de infraestructura caminera, electrificación, agua potable, salud y educación.
“El único medio de alcanzar nuestro objetivo histórico de constituirnos en un Departamento esencialmente productivo” —explicó el Gobernador—, “es sentar las infraestructuras básicas en el complejo tema vial, la dotación plena de energia eléctrica y proteger a los pobladores garantizando acceso irrectricto al agua, a la salud y la educación”. Sin esos pilares fundamentales, agregó, “el desarrollo de proyectos productivos de gran impacto, ya sea potenciando las actividades castañeras, la ganadería, la explotación sostenible del bosque o la instalación de industrias fabriles y agroindustrias, seguirá siendo sólo una aspiración”.
Durante esta semana la autoridad departamental y sus colaboradores inmediatos, la mayoría especialistas técnicos, visitaron comunidades pertenecientes al municipio Gonzalo Moreno, en la provincia Madre de Dios.
“Hoy visitamos la comunidad Trinidadcito” —escribió Flores en su red social el pasado lunes—, “donde estamos trabajando para brindarles las condiciones viales adecuadas en el área rural de nuestro Departamento. Comprometidos con la población realizamos la supervisión de los trabajos de mejoramiento de la carretera Vista Alegre – Trinidadcito que realiza el Servicio Departamental de Caminos mediante los convenios gubernamentales gestionados”.
La obra inspecionada en esa ocasión consiste en 20 kilómetros de mejoramiento de camino vecinal desde la comunidad de Vista Alegre hasta la comunidad de Trinidadcito. El Sedcam efectúa trabajos de levantamiento de plataforma, colocados de pínguela o puentes de madera con una anchura de siete metros, además del ripiado.
En cada visita del Gobernador hacia estos girones patrios ahora visibilizados gracias al Estatuto Autonómico que rige en el Departamento, estalla la algarabía general.
“Aprovecho para agradecer a los estudiantes y comunarios, quienes me recibieron con la alegría que caracteriza a Trinidadcito, gracias por la cálida bienvenida”, expresa Flores Roberts con la humildad que le caracteriza.
LINKS RELACIONADOS
- Pando desarrolla su potencial cañero
- En Pando fructifica el laboratorio de un nuevo modelo educativo nacional
- Modelo amazónico de Economía Plural hará de Pando líder en seguridad alimentaria
- Se torna imparable la marcha de la revolución productiva que ya empezó en Pando
- Mukden y su entorno en Bolpebra también reciben sistema eléctrico de baja tensión
- La luz permanente se sigue expandiendo en todo el departamento de Pando