Data: abril 12, 2025 | 6:00
HABITANTES DEL SIGLO XXI | Estos pueblos decidieron quedarse niños para siempre, constituyéndose en los únicos bolsones libertarios del planeta, protegiendo las frágiles riquezas del bosque. Son un tesoro cultural de la humanidad…

LOS PUEBLOS NIÑOS DE LA AMAZONIA

Para lectura en móvil usar pantalla horizontal | © Wilson García Mérida | Redacción Sol de Pando Quinta edición del texto publicado el 12 de abril de 2015 DISPONIBLE EN PDFBAJAR En el instante en que los pueblos indígenas de la Amazonia —pueblos en aislamiento voluntario, cultural y políticamente— se detuvieron en el tiempo y en el espacio, ...Leer más

Data: domingo, marzo 9th, 2025
QUEDAN SÓLO 23 HABITANTES | Usan linternas a pilas para alumbrarse. Sobreviven bajo condiciones de pobreza extrema en Riberalta. Choquehuanca se negó a apoyarles en su demanda de retornar a Pando; la ministra Prada respondió: “dejen de molestar, ando muy ocupada…”

ÚLTIMOS PACAHUARAS VIVEN SIN LUZ, EXIGEN RETORNAR A PANDO

Pidieron al Gobierno la instalación de paneles solares en su comunidad de Puerto Tujuré y no han sido atendidos. Iluminan sus noches con linternas manuales a pilas. | Foto Sol de Pando Para lectura en móvil usar ...Leer más

Data: domingo, septiembre 8th, 2024
HISTÓRICO DESASTRE AMBIENTAL | Una sofocante ola de calor en la Amazonia reduce drásticamente el caudal fluvial y hace volátiles a los bosques que se incendian contaminando el aire. La cuenca del Acre, que abarca Pando, bajó a un nivel inferior a un metro…

EL RIO ACRE SE SECA, LOS BOSQUES ARDEN, EL HAMBRE ACECHA

Para lectura en móvil usar pantalla horizontal | © Redacción Sol de Pando en Rio Branco La ciudad capital del Estado do Acre, Rio Branco, atraviesa una alerta roja sanitaria ante la escasez de agua originada ...Leer más

Data: viernes, agosto 9th, 2024
EL 9 DE AGOSTO EN EL MUNDO | Los pueblos originarios representan más del 5% de la población mundial: 350 millones de indígenas en 5.000 grupos étnicos de 90 países. Su existencia es esencial para la preservación de la naturaleza...

UN DÍA PARA MIRAR EL FUTURO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

El 9 de agosto es una jornada para reflexionar sobre los pueblos indígenas del mundo y su importancia para la humanidad en momentos en que el planeta exige cambios radicales en los paradigmas del desarrollo. | ...Leer más

Data: miércoles, junio 12th, 2024
CONEXIÓN POR EL OCÉANO PACÍFICO | Se han confirmado estudios sobre el cacao cultivado en los bosques de la Amazonia que llegó a territorio mexicano hace 3.600 años. Los pueblos mayas convirtieron el fruto amazónico en el apetecible licor…

EL CACAO BROTÓ EN LA AMAZONIA, SE HIZO CHOCOLATE EN MÉXICO

Los antiguos migrantes que traspusieron el Estrecho de Bering 13.000 años atrás, conocían las rutas de ida y vuelta dentro los mares del Océano Pacífico, que es por donde transitó el cacao entre la Amazonia ...Leer más

Data: viernes, abril 12th, 2024
HABITANTES DEL SIGLO XXI | Estos pueblos decidieron quedarse niños para siempre, constituyéndose en los únicos bolsones libertarios del planeta, protegiendo las frágiles riquezas del bosque. Son un tesoro cultural de la humanidad…

LOS PUEBLOS NIÑOS DE LA AMAZONIA O LA UTOPÍA DEL FUTURO

Para lectura en móvil usar pantalla horizontal | © Wilson García Mérida | Redacción Sol de Pando © Cuarta edición del texto publicado el 12 de abril de 2015 DISPONIBLE EN PDFBAJAR En el instante en ...Leer más

Data: domingo, julio 9th, 2023
LOS MONOS AMAZÓNICOS LLEGARON DE ASIA Y ÁFRICA HACE 35 MILLONES DE AÑOS | Un fósil hallado en el territorio indígena Ashaninka, redefine el conocimiento sobre el origen y la evolución de esta especie…

DESCUBREN EN EL ACRE UN SIMIO ANCESTRAL

El hallazgo reveló que el Ashaninkacebus era de tamaño bastante reducido, similar a los monos saguis que actualmente abundan en la Amazonia, | Fotomontaje Sol de Pando Para lectura en móvil usar pantalla horizontal ...Leer más

Data: jueves, marzo 9th, 2023
EL JAGUAR Y LA PANTERA NEGRA SON LA MISMA ESPECIE | Estudios recientes han demostrado que ambos felinos pertenecen a la misma especie y se aparean entre sí. Un 6% de los jaguares amazónicos tienen color negro, son los jaguares melánicos. Es una mutación opuesta al albinismo…

MELANISMO DEL JAGUAR, UNA EVOLUCIÓN GENÉTICA

Es un mecanismo de la evolución | VIDEO Para lectura en móvil usar pantalla horizontal | © Redacción Sol de Pando DISPONIBLE EN PDFBAJAR Hasta hace algunos años se creía que la pantera negra y ...Leer más

Data: jueves, febrero 16th, 2023
EL TIAHUANACO AMAZÓNICO | INVESTIGACIÓN | En la amazonia de Moxos se descubrieron collares elaborados con sodalita extraída en una cantera de Ayopaya, Cochabamba, en tiempos del imperio tiahuanacota. Hallaron genes amazónicos en un poblado de Tiahuanaco. Los indígenas del Acre visten tejidos al estilo de los aymaras pre-incaicos…

LAS NACIONES AMAZÓNICAS FUERON TIAHUANACOTAS

En las vestimentas de los indígenas acreanos aparecen textiles con características aymaras, tal como se mostró este patriarca de la aldea Mutún, municipio de Tarauacá. | Foto Sergio Viale Para lectura en móvil ...Leer más

Data: sábado, febrero 4th, 2023
CONSECUENCIAS DE LA INVASIÓN GARIMPEIRA PROMOVIDA POR BOLSONARO | Una ola de evacuaciones en ambulancias aéreas busca salvar a indígenas con enfermedades terminales y extrema desnutrición. 30 niñas denunciaron haber sido violadas y embarazadas por los mineros invasores…

DESASTRE HUMANITARIO EN EL PUEBLO YANOMAMI

Desastre humanitario inminente. Los niños yanomami mueren de malnutrición a un ritmo 191 veces superior que la media nacional en Brasil. | Foto AntonioRibeiro-Survival Para lectura en móvil usar pantalla horizontal ...Leer más