Data: abril 21, 2023 | 20:08
INTEGRACIÓN POSTERGADA | En 1919 se creó el Batallón Zapadores, al mando del coronel Federico Román, para abrir el camino de Cochabamba a Moxos, mientras Simón Patiño buscaba construir un ferrocarril desde Quillacollo al Beni…

TIENE MÁS DE UN SIGLO PROYECTO DE UNIR COCHABAMBA Y BENI

El Isiboro Sécure es un espacio intercultural donde las identidades de Cochabamba y Beni confluyen sin conflicto alguno. | Foto Sol de Pando Para lectura en móvil usar pantalla horizontal | © Redacción Sol de Pando DISPONIBLE EN PDFBAJAR “El camino a Mojos, abierto por el coronel Román, debe ser la obsesión de todos los que se interesan ...Leer más

Data: lunes, abril 17th, 2023
EL GRAN PENSADOR EN PAÑOS MENORES | El sociólogo portugués, a sus 82 años, enfrenta lapidarias acusaciones de abuso sexual que le caen desde diversos frentes y países, pero todas sustentadas por voces de mujeres que gozan de gran prestigio académico internacional y son nada menos sus ex alumnas…

BOAVENTURA DE SOUSA: TESIS MANCHADAS DE LUJURIA

Dos profesoras europeas: Catarina Laranjeiro y Lieselotte Viaene, dos intelectuales sudamericanas: Moira Millán y Bella Gonçalves, y una norteamericana: Miye Nadya Tom, son las primeras víctimas que alzan la ...Leer más

Data: miércoles, abril 12th, 2023
REDUCTOS LIBERTARIOS DEL SIGLO XXI | Los pueblos aislados del Bosque amazónico son comunidades anarquistas donde predomina la sociedad civil (la comuna autogestionaria) y donde la sociedad política (el poder organizado de las burocracias) no existe…

LOS PUEBLOS NIÑOS DE LA AMAZONIA

Niños del pueblo acreano Huni Kuin | VIDEO Para lectura en móvil usar pantalla horizontal | © Wilson García Mérida | Redacción Sol de Pando © Tercera edición del texto publicado el 12 de abril, ...Leer más

Data: miércoles, marzo 8th, 2023
EFECTOS DE LA DEPREDACIÓN AURÍFERA | No conocen la explotación del oro; pero el consumo de pescado infestado con altos índices de metilmercurio que contamina los ríos, les causa cáncer e infertilidad. Tienen tres veces más mercurio en el cuerpo que las indígenas diagnosticadas en Brasil, Venezuela y Colombia…

INDÍGENAS ESSE EJJA DE PANDO, LAS MÁS VULNERABLES

Mujeres Esse Ejja de Pando. No tienen relación alguna con la explotación aurífera pero son las más damnificadas en su salud reproductiva por la contaminación con mercurio en el Rio Beni. | Foto Sol de Pando Para ...Leer más

Data: domingo, marzo 5th, 2023
NACE EL FÚTBOL CASTAÑERO | La Alcaldía de Puerto Gonzalo Moreno reclutó jugadores de la zafra en las 20 comunidades castañeras del municipio pandino, formando una selección que se enfrentó al potente beniano Los Almendros, de Riberalta…

EL FÚTBOL DE LA CASTAÑA FLORECE EN LAS RIBERAS

El equipo de Los Almendros llegó al territorio pandino al mediodía de este sábado, cruzando el río Beni a bordo del famoso pontón fluvial del puerto Hamburgo. | Foto Sol de Pando Para lectura en móvil usar ...Leer más

Data: sábado, febrero 25th, 2023
EL DENSO MONTE LO OCULTÓ DURANTE 30 DÍAS | A Jhonatan Acosta lo hallaron gracias a un rosario que dejó en el camino. Se alimentó con una papaya silvestre llamada gargatea. Desprovisto de machete y daga, desbrozó las matas con el caño de su escopeta hasta hacerse visible a los cientos de voluntarios que lo buscaban…

MILAGRO EN BAURES, RESCATAN A JHONATAN CON VIDA

Jhonatan Acosta Abuid reposa en el hospital municipal de Baures, asistido por su hermana Carla, quien lideró la prolongada búsqueda hasta encontrarlo con vida. | Foto Carla Acosta Abuid Para lectura en móvil ...Leer más

Data: lunes, febrero 6th, 2023
LA VOZ MÁGICA DE UN AVE NOCTURNA | Tres de las siete especies americanas están protegidas en la Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi. También se halla muy cerca a Cobija. El sonido que produce es único en la naturaleza…

EN PANDO EL GUAJOJÓ SE PROTEGE CON SU CANTO

Un fragmento del taquirari de Gladys Moreno | VIDEO Para lectura en móvil usar pantalla horizontal | © Redacción Sol de Pando en Cobija DISPONIBLE EN PDFBAJAR Estigmatizado injustamente por su apariencia ...Leer más

Data: viernes, junio 17th, 2022
EL CENSO DE 2012 REGISTRÓ 161 PACAHUARAS Y EN REALIDAD ERAN SÓLO 20 | Hoy son 26 los únicos en Bolivia que hablan su idioma nativo. Campesinos quechuas y aymaras usurpan la identidad pacahuara para obtener tierras en la Amazonia. La maderera Mabet ocupa casi 250.000 hectáreas del antiguo territorio indígena…

¿EXISTEN INDÍGENAS PACAHUARAS EN PANDO?

Contradictorios mapas del Estado Plurinacional sobre la territorialidad Pacahuara | VIDEO Para lectura en móvil usar pantalla horizontal | © Wilson García Mérida | Redacción Sol de Pando en Riberalta Fotos ...Leer más

Data: jueves, diciembre 23rd, 2021
CENSO PACAHUARA: 26 HABITANTES | El Estado manipula las estadísticas indígenas para favorecer a loteadores y militantes partidarios que se auto-identifican como “pacahuaras” buscando ocupar tierras en Pando, donde esta etnia ya no existe más…

LOS 13 NIÑOS DEL PUEBLO PACAHUARA

Maro Yacu postrado en su hamaca y rodeado por los niños de Cachuelita. En primer plano, Busi Pistia Yacu y su nieto de seis meses, Buca Joel. | Fotomontaje Paul H. Alejandro García | Sol de Pando Para lectura ...Leer más

Data: martes, diciembre 21st, 2021
LA PERSISTENCIA DEL AISLAMIENTO VOLUNTARIO | Los últimos cuatro Pacahuara originarios de Pando, desterrados en Riberalta hace más de 50 años junto a sus padres, evitaron ser evangelizados y conservaron su cultura y memoria de pueblo bosquímano en aislamiento voluntario, ante un modo de vida agrario y sedentario que predomina en el territorio Chacobo…

LA TUMBA SIN CRUZ DE BUSI YACU O LA RESISTENCIA PACAHUARA

Es una tumba en aislamiento voluntario, sin señal cristiana ni pompa alguna. Le llevo en vez de flores, un ejemplar del periódico que veneró su imagen en primera plana. | Foto Paul H. Alejandro García | Sol ...Leer más