Data: abril 28, 2024 | 17:36
VIGENCIA DE LOS JURADOS DE IMPRENTA DEPENDE DE LA VOLUNTAD DE LOS MUNÍCIPES | Durante una conferencia dictada en la Carrera de Derecho de la UMSS, el Director de Sol de Pando reclamó por la reticencia del poder municipal a institucionalizar los jurados ciudadanos…

LA LEY DE IMPRENTA TAMBIÉN ES UNA LEY MUNICIPAL

  Un alegato por los Jurados de Imprenta | VIDEO Para lectura en móvil usar pantalla horizontal | © Redacción Sol de Pando Bajar “Los únicos intentos serios que se han hecho para consolidar la institucionalidad de los jurados de Imprenta han surgido en los concejos municipales de Cochabamba, Sucre, La Paz y Oruro; pero han sido intentos ...Leer más

Data: domingo, abril 7th, 2024
UN SIGLO DE LIBERTAD DE PRENSA EN BOLIVIA | Simultáneamente al Bicentenario de la República, en 2025 la sabia Ley cumplirá cien años de vigencia. Corresponde al gremio periodístico y a los municipios del país celebrar este centenario consolidando los Jurados de Imprenta en todo el territorio nacional…

EL CENTENARIO DE LA LEY DE IMPRENTA

Para lectura en móvil usar pantalla horizontal | © Wilson García Mérida | Columna Sopa de Maní Bajar No habrá celebración más justa que, cien años después de su inobjetable vigencia, los 340 municipios ...Leer más

Data: sábado, marzo 23rd, 2024
YA NO EXISTEN EN TERRITORIO PANDINO | La realidad estadística indica que los únicos indígenas originarios que hablan la lengua pacahuara habitan en el municipio de Riberalta, Beni, y no pasan de 30 habitantes. El Censo de 2012 arrojó el dato falso de 141 pacahuaras en Pando…

SURGEN DUDAS SOBRE EL CENSO A LOS PACAHUARAS

  En 2021, Sol de Pando contó 26 habitantes pacahuaras desterrados en el Beni y que aún hablan su idioma nativo; eran los cuatro sobrevivientes del secuestro de 1968, junto a sus nueve hijos y 13 nietos. ...Leer más

Data: jueves, febrero 29th, 2024
PERSISTEN LOS FAKE NEWS | Fueron exactamente 15,83 metros en el desborde del río, los que sellaron el desastre humanitario en Cobija. Después de ese máximo punto de saturación, las aguas comenzaron a bajar paulatinamente. En ningún momento pasó de los 16 metros, menos llegó a 17 como especuló un medio de Santa Cruz…

EL DESBORDE DEL ACRE NUNCA LLEGÓ A LOS 17 METROS

El desastre se consumó exactamente cuando el nivel llegó a los 15,83 metros, que es el registro definitivo emitido por la Alcaldía de Cobija a las seis de la mañana del martes 17 de febrero. | Infografía Sol ...Leer más

Data: martes, febrero 27th, 2024
MARTES DE DILUVIO EN PANDO | Llegando a un punto de saturación con casi 16 metros como efecto de un desfogue natural que llegó desde la cabecera del río Acre, las aguas comienzan a amainar después de irrumpir en la ciudad…

COBIJA SUMERGIDA EN AGUAS QUE BAJAN DE BOLPEBRA

Durante una semana lluviosa, el río Acre se desplazó entre Bolpebra y Cobija creando una enorme brecha en las cotas de inundación de ambos municipios acreanos de Bolivia. | Infografía Sol de Pando Para lectura ...Leer más

Data: domingo, febrero 25th, 2024
COBIJA: UN FAKE NEWS EN PRIMERAS PLANAS | La ciudad peruana de Iñapari, situada a 115 kilómetros de Cobija, es mencionada en todos los periódicos del país como uno de los barrios inundados en la capital de Pando. El error se originó en un mal reporte militar reproducido por la prensa sin una adecuada verificación…

MEDIOS DESINFORMAN SOBRE BARRIOS INUNDADOS

  Iñapari está a 115 kilómetros de Cobija, cruzando la triple frontera en Bolpebra. | Infografía Sol de Pando Bajar Para lectura en móvil usar pantalla horizontal | © Redacción Sol de Pando en Cobija Los ...Leer más

Data: sábado, febrero 17th, 2024
FELIPE CÁCERES SABÍA QUE EL NARCO PRÓFUGO ESTABA EN BOLIVIA | Con identidad falsa que le facilitó el Gobierno boliviano, desde el año 2012 Lourival Máximo da Fonseca se movía entre el Chapare y Santa Cruz traficando toneladas de cocaína al Brasil. La Policía brasileña lo atrapó tras los asesinatos de San Ignacio…

RÉGIMEN DE EVO MORALES PROTEGÍA A DA FONSECA

Da Fonseca fue capturado tras más de 10 años de permanecer muy bien refugiado en Bolivia. El encargado de la lucha policial antidroga, Felipe Cáceres, no hizo nada para detener al prófugo a pesar de las alertas ...Leer más

Data: domingo, noviembre 26th, 2023
UNA ENTREVISTA FRÍAMENTE CALCULADA | El cuestionado Gobierno de Uruguay pone todas sus cartas en lo que dirá el “gerente de la hidrovía”, mientras el PCC emprende una sugestiva estrategia legitimadora aprovechando la decadencia del sistema político...

MARSET Y COCAINA BOLIVIANA: HORA DEL COLAPSO ESTATAL

Algo de lo que habló Marset, un anticipo | VIDEO Para lectura en móvil usar pantalla horizontal | © Redacción Sol de Pando | Servicio Informativo Datos & Análisis Bajar Desde inicios de la década ...Leer más

Data: jueves, octubre 26th, 2023
EL CUÑADO DEL JEFE NARCO SE ENTREGÓ EN MONTEVIDEO | Ministro del Interior, Heber, intenta sofocar el escándalo que estalla en el Legislativo por la entrega del pasaporte en Dubai. Marset estaría hoy oculto en Uruguay…

BUSCAN SALIDA POLÍTICA A LA FUGA DE MARSET

Sebastián Alberti Rossi, el cuñado, según informó hoy el periódico La Diaria, se entregó esta tarde ante la Jefatura de Policía del departamento de San José, tras alcanzar un “acuerdo abreviado” con ...Leer más

Data: viernes, septiembre 1st, 2023
EL TRÁMITE DE LA VISA | Directora Nacional de Migración, Katherine Calderón, firmó Resolución autorizando la residencia laboral del uruguayo. Consejo de la Judicatura le dio el Rejap, la Felcn certificó que no tuvo antecedentes de narcotráfico, Interpol-Beni que no está perseguido y un médico dijo que goza de buena salud…

TRAMITADOR DE LA VISA DE MARSET ESTÁ DESAPARECIDO

Oscar Ramírez Roca desempeñaba su trabajo en permanente contacto con funcionarios de la Dirección de Migración, dependiente del Ministerio de Gobierno. | Fotomontaje Sol de Pando Para lectura en móvil usar ...Leer más