“SANGUIJUELAS DEL ESTADO”, llamó Bolívar a gobernantes corruptos

“Los empleos públicos pertenecen al Estado; no son patrimonio de particulares. Ninguno que no tenga probidad, aptitudes y merecimientos es digno de ellos”. | Foto digitalizada de la Reconstrucción Facial de Simón Bolívar, 2012 El pasado 12 de enero, en varios países sudamericanos se recordó un decreto histórico que había emitido hacen 193 ...Leer más

El Gobierno de Bolivia encubre a narcotraficantes que manejan Lamia
En esta foto del 29 de octubre se observa a Ricardo Albacete controlando los viajes de su avión en Medellín. Al retorno de Asunción, después del partido entre Atlético Nacional y Cerro Porteño, durante una ...Leer más

Tráfico sexual desde el Estado do Acre hacia Bolivia, una cruel realidad
El empresario Franklin Mendoza Doria Medina y “sus chicas” de Rio Branco. Bolivia apunta a convertirse en una “meca” de la prostitución trasnacional en Sudamérica, contradiciendo el discurso ético y revolucionario ...Leer más

La corrupción imperante en Bolivia llega al Acre brasileño buscando esclavas sexuales
El empresario Franklin Mendoza Doria Medina y “sus chicas” de Rio Branco. Bolivia apunta a convertirse en una “meca” de la prostitución trasnacional en Sudamérica, contradiciendo el discurso ético y revolucionario ...Leer más

Le impidieron aterrizar al capitán Quiroga Murakami, para dar prioridad a otro avión
El capitán Miguel «Micky» Quiroga Murakami era uno de los mejores pilotos comerciales de Bolivia. No hubo werror técnico en la planificación del viaje a Medellín. | Foto cortesía familia Quiroga Pinto Resultó ...Leer más

QUINTANA Y SUS MICRO GOLPES DE ESTADO
“JR” Quintana —que sirvió como asesor presidencial en el Gobierno del ex dictador Hugo Banzer Suárez— detenta hoy más poder que el presidente Evo Morales y el vicepresidente García Linera juntos, elegidos ...Leer más

BOLIVIA NO PERDIÓ EL ACRE EN GUERRA, BRASIL LO COMPRÓ
El principal historiador de Xapurí, profesor Juarez Maciel, da luces sobre los alcances inconclusos del Tratado de Petrópolis que selló diplomáticamente la anexión del Acre al Brasil, frenando una ofensiva ...Leer más

El cochabambino Rosendo Rojas y el acreano Plácido de Castro, unidos por una espada
Sol de Pando accedió en el Estado do Acre a la hemeroteca del Museu da Borracha (Museo de la Goma) efectuando hallazgos históricos esclarecedores sobre la Revolución Acrena de 1902. | Foto Sol de Pando Si en ...Leer más

Días de Ética con los próceres libertarios Francisco del Rivero y Esteban Arze
Pocos días antes de la partida de los cochabambinos hacia La Paz, el 9 de noviembre, en pos de las expediciones enemigas enviadas por Goyeneche, el Cabildo de la Real Villa de San Felipe de Austria de Oruro, certificó ...Leer más

Huayna Cápac fundador originario de Cochabamba: ¿Qué es la “Llacta”?
Fragmento del dibujo con la figura del inca Huayna Cápac realizado por Felipe Guamán Poma de Ayala en su «Primer Nueva Crónica y Buen Gobierno», manuscrito redactado entre los años 1600 y 1615. | Foto archivo ...Leer más