LIBERACIÓN DE PRESOS POLÍTICOS FAVORECE A QUIROGA

El pasado 6 de agosto, tras pocas horas de conocerse la resolución judicial anulando una sentencia que condenó a la cárcel a Leopoldo Fernández, Quiroga celebró en Cobija junto al ex Prefecto acreano, gesto que le dio triunfo electoral al candidato de Alianza Libre en Pando. | Foto Sol de Pando
Para lectura en móvil usar pantalla horizontal |
© Redacción Sol de Pando | Servicio Informativo Datos & Análisis
El ruidoso respaldo que el ex candidato presidencial Samuel Doria Medina proclamó en favor del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), termina por reconfigurar la correlación de fuerzas electorales que concurren al balotaje del 19 de octubre. Obliga a los recién liberados presos políticos, definirse en favor de Tuto Quiroga.
La liberación judicial de la ex presidente Jeanine Añez, del gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho y del dirigente cívico de Potosí Marco Antonio Pumari no solamente devuelve a estos líderes su cotidiana libertad, sino también sus derechos políticos conculcados tras las rejas. Podrán estar presentes físicamente en actos de proclamación y otros eventos públicos dentro el actual proceso electoral.
Si bien ni Añez, ni Camacho ni Pumari han decidido aún su opción definitiva para la segunda vuelta, el dilema está planteado, y es una disyuntiva moral más que política.
Tienen tres opciones:
1.- Apoyar a Tuto Quiroga con un «voto moral» para consolidar la derrota definitiva del neo-estalinismo encabezado por Evo Morales y Lucho Arce, bajo el compromiso de entablar desde el nuevo Parlamento un juicio de responsabilidades a ambos autócratas del MAS, por delitos y abusos que se cometieron en el lapso de 2006 al 2025.
2.- Apoyar a Rodrigo Paz mediante un voto pactado, con la condición de que el hijo de Paz Zamora se comprometa públicamente a impedir la injerencia de Juan Ramón Quintana en su futuro gobierno a través del ex policía Edman Lara, el candidato vicepresidencial del PDC claramente alineado con el populismo estalinista y conspirador del viejo masismo.
3.- No apoyar ni a Tuto Quiroga ni a Rodrigo Paz, bajo un criterio de neutralidad política que, en todo caso, fortalecerá la posición de Doria Medina en su respaldo al binomio Paz-Lara. Camacho hizo entrever que esta sería su opción.
LA ALIANZA TÓXICA DE CAMACHO Y DORIA MEDINA

Jorge Quiroga visitó a Camacho en la cárcel de Chonchocoro, el 1 de octubre de 2024. Volvió a visitarlo en enero y febrero de este año. A pesar de la solidaridad de Tuto, el gobernador de Santa Cruz prefirió dar su apoyo a Doria Medina en la primera vuelta electoral. | Foto archivo Sol de Pando
El frío y sórdido respaldo anunciado por Doria Medina al binomio Paz Lara, implica que el gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho debe redefinir la alianza que sostuvo con el empresario durante la primera vuelta electoral. De hecho fue una alianza tóxica, contradictoria y conflictiva; el choque entre las veleidades socialdemócratas de Doria Medina y el conservadorismo con rasgos fascistas de Camacho, precipitó la derrota electoral de Alianza Unidad en Santa Cruz.
Un posible re-encaminamiento del respaldo de Camacho hacia Quiroga, no sólo ratificaría la victoria del binomio de Alianza Libre en este Departamento (con la ventaja adicional de que el vicepresidencial JP Velasco es cruceño), sino incluso la ampliaría sustancialmente.
JEANINE AÑEZ Y EL VOTO DEL BENI

Jeanine Añez fue encarcelada el 13 de marzo de 2021, tras un operativo policial dirigido por Juan Ramón Quintana y Raúl García Linera, que asesoraban al ministro de Gobierno Eduardo del Castillo. En ese momento, Evo Morales y Luis Arce Catacora aún cogobernaban. | Foto archivo Sol de Pando
En caso de que Jeanine Añez oficialice un respaldo a Tuto Quiroga, la victoria del candidato conservador en el departamento del Beni —de donde es oriunda la ex Presidente transitoria—, podría estar garantizada. En la primera vuelta, Doria Medina obtuvo el primer lugar con el 38,28% de la votación. Quiroga fue segundo con el 24,34% y Rodrigo Paz obtuvo el tercer lugar con el 14,8%.
Con el respaldo de la ex Presidente en el Beni, Tuto Quiroga podría ocupar el primer lugar que Doria Medina detentó en la primera vuelta.
PUMARI, POTOSÍ Y LA CUESTIÓN DEL LITIO

28 de noviembre de 2024: Quiroga visitó a Marco Antonio Pumari en la cárcel de Cantumarca. El líder potosino fue encarcelado con acusaciones forzadas, en la estrategia del gobierno de Arce para acallarlo ante el turbio negocio del litio que realizó su hijo con los rusos. | Foto Sol de Pando
En las últimas encuestas difundidas y conocidas públicamente en el marco del calendario electoral, Tuto Quiroga era primero en los tres departamentos del occidente altiplánico, sobre todo en Potosí donde superaba el 30%, gracias al respaldo de influyentes empresarios de la llamada «minería mediana» potosina.
Sin embargo, la eficaz campaña realizada por Rodrigo Paz en estas zonas, que las mismas encuestas reflejaron cuando el PDC saltó del quinto al tercer lugar, tuvo un importante impulso en los días previos al 17 de agosto, debido a la estrepitosa caída de Doria Medina y al decantamiento de los indecisos por Paz, que la veda legal de las encuestas impidió ver. Paz Pereira terminó desplazando a Tuto Quiroga en Potosí.
El apoyo de Pumari en esta fase del balotaje, podría devolverle a Quiroga su predominio en Potosí y otras regiones del occidente minero.
Un tema de inexcusable debate, como los contratos del litio comprometidos por el populismo neo-estalinista a rusos y chinos, será determinante para ver quién gana en la región de Pumari.
EL VOTO GANADOR QUE DIO LEOPOLDO FERNÁNDEZ EN PANDO
Al inicio de la campaña electoral, entre junio y agosto, Doria Medina, encabezaba la preferencia de los electores de Pando, con aproximadamente un 20% de la intención de voto, mientras Manfred Reyes Villa y Tuto Quiroga se disputaban el segundo lugar oscilando entre el 18 y 16%.
Después del 6 de agosto, cuando se conoció la noticia de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió una resolución anulando el juicio y la sentencia que mandó a la cárcel al ex prefecto Leopoldo Fernández, la tragedia de Porvenir (septiembre de 2008) reavivó en la memoria de los pandinos.
El fervor de Pando por la figura martirizada de Leopoldo Fernández se volcó en un voto sentimental a favor de Tuto Quiroga, quien fue uno de los más leales defensores del ex Prefecto que sufrió la sañuda represión de Juan Ramón Quintana, el entonces Ministro de la Presidencia de Evo Morales.
En las encuestas posteriores a la reivindicación judicial de Leopoldo Fernández, Tuto Quiroga saltó al primer lugar. En la última encuesta publicada por El Deber una semana antes de las elecciones, el candidato de Alianza Libre —en Pando— encabezó las preferencias con un 27,47% de la intención de voto, seguido por Doria Medina con 24,12%. Más rezagado, quedaba en tercer lugar Manfred Reyes Villa con el 8,68%; luego Andrónico Rodríguez con 5,12% y en quinto lugar Rodrigo Paz Pereira con el 4,31%.
En las elecciones del 17 de agosto, Tuto Quiroga ha superado la estimación de las encuestas, obteniendo el 29,77% de la votación pandina, consolidándose como el ganador en Pando. El segundo lugar fue para Doria Medina con el 17,83%, superando con apenas 72 votos a Rodrigo Paz que quedó tercero con el 17,26%.
Sin duda alguna, bajo la sombra emblemática del ex preso político Leopoldo Fernández, Pando es un bastión seguro de Tuto Quiroga.
El “voto moral” que va gestándose en Bolivia, se pondrá a prueba de fuego en el balotaje de octubre.
LINKS RELACIONADOS
- JUAN RAMÓN QUINTANA ESTÁ DETRÁS DE LARA
- TUTO QUIROGA GANÓ EN EL ACRE
- COBIJA VOTÓ LIMPIAMENTE, EN PAZ Y CON LIBERTAD
- PANDO TIENE 406 MESAS DE VOTACIÓN
- LA COCAÍNA VA GANANDO TERRENO ELECTORAL
- FISCALÍA NO INVESTIGA ACTIVIDADES OCULTAS DE TAHUICHI
- LA DESINDIANIZACIÓN NEO-ESTALINISTA
- PRIMERA DAMA REINCIDE EN CORRUPCIÓN FINANCIERA
- UN PEDIDO ÉTICO A SAMUEL DORIA MEDINA
- ARCE QUERÍA FINANCIAR SU CAMPAÑA CON PLATA DEL LITIO
- EL EFECTO JP VELASCO: ¿CANDIDATO DEL PAPELÓN?
- EX RECLUSO POR NARCOTRÁFICO EN LISTA DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ
- A PROPÓSITO DE LA HIJA CANDIDATA DEL NARCO
- MORENA PERDIÓ 98% DE INSCRITOS, TUTO EL MENOS AFECTADO
- DUNN SIGUE FUERA DE LA CONTIENDA ELECTORAL
- RODRIGUEZ NO ACLARA CÓMO ENTRÓ MARIANA PRADO
- EL CAMINO DE LA SUCESIÓN CONSTITUCIONAL
- ALIANZA DE DUNN INSCRIBE UN CANDIDATO SUSTITUTO
- ANUNCIO DE INSCRIPCIÓN DEL FRI AGRAVA LA CRISIS DEL BLOQUE
- DORIA MEDINA Y SU EFICAZ GOLPE MEDIÁTICO CONTRA QUIROGA
- DESDE PANDO, QUIROGA PIDE REUNIÓN DEL BLOQUE DE UNIDAD