Frei Betto partidario de que las mujeres católicas asuman sacerdocio y obispado
© Redacción Sol de PandoEl teólogo brasileño Frei Betto, al tiempo de recibir el Premio José Martí de la Unesco, ha reiterado sus críticas a la «estructura» piramidal de la Iglesia Católica, plantea que la institución del papado se democratice mediante una colegiatura eclesiástica y reivindica el derecho de las mujeres a ejercer el sacerdocio dentro la Iglesia vaticana. Dedicó el premio que le confirió la Unesco a los cinco héroes cubanos injustamente encarcelados en Estados Unidos y a los más de 200 jóvenes fallecidos el domingo en el incendio de una discoteca en Santa María del Brasil…
El Teólogo brasileño Frei Betto expresó que el Premio José Martí de la Unesco, que recibió esta semana, representa la lucha de 500 años contra la injusticia social en América Latina.
«Esto no es un merito mío, es un merito de todos aquellos que han tenido más de 500 años de lucha, que han luchado por la paz, la justicia social en América Latina, sobre todo por los pobres, indígenas, negros y todos aquellos que son excluidos. Ellos tienen un mérito por ese premio», manifestó, durante una entrevista en el programa Dossier de Venezolana de Televisión, según dio cuenta la Agencia de Noticias de Venezuela (AVN).
El intelectual recibió el Premio Internacional José Martí 2013 de la Unesco en el inicio de la III Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, que concluyó el miércoles en La Habana.
La Dra. Pilar Álvarez Lazo, subdirectora general para el área de las Ciencias Sociales y Humanitarias de la Unesco, fue la encargada de entregarle el premio al sacerdote brasileño, conmemorándose el 160 Aniversario del nacimiento de José Martí.
Betto, de 68 años, fue el elegido “en virtud de su obra intelectual y su práctica social en favor de las más nobles causas en el mundo, que coincide con el ideario profundamente humanista y justiciero de José Martí (1853-1895)”, según Pilar Álvarez.
El teólogo dedicó también el galardón a los Cinco Héroes cubanos, condenados injustamente en EE.UU., y rindió homenaje a los más de 200 jóvenes muertos recientemente en el incendio de una discoteca en su país.
Resaltó que este galardón es otorgado a todos aquellos que luchan por la paz, la justicia social, y los derechos de las personas más pobres de América Latina. Por ello destacó a otros de los galardonados por su lucha social, como el pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, el presidente venezolano Hugo Chávez y el ex presidente de Cuba Fidel Castro.
«Estoy convencido que tanto Chávez como Fidel viven dentro de la propuesta evangélica, porque han donado sus vidas a los demás, pudieron estar muy cómodos viviendo como burgueses, tranquilos como mucha gente, pero no, arriesgaron sus vidas para que otros tengan vida y eso es lo más evangélico que hay», afirmó.
Severas críticas al papado
Durante la misma entrevista con el canal venezolano, Frei Betto reivindicó el derecho de las mujeres a ejercer el sacerdocio en la Iglesia Católica, asumiendo incluso rangos obispales.
«Me gustaría un Papa que pudiese dialogar con la ciencia, la tecnología, genética, capaz de comprender la devastación ambiental y las culturas de este mundo de hoy, y que acepte la participación de las mujeres en las iglesias como sacerdotes y obispos», declaró en la entrevista citada por AVN.
Explicó que la Iglesia, a través del tiempo, «ha cometido el inequívoco de ser una institución piramidal, siendo el papado la única monarquía absoluta, a mi me gustaría que el papado tuviese una dirección colegiada».
Aseveró que la Iglesia Católica no ha entrado en la modernidad y debería ser más abierta y capaz de comprender los cambios que se viven actualmente en el mundo.
«La iglesia tiene mucho que avanzar y nosotros que estamos dentro de la iglesia tenemos que seguir luchando para que eso pase», sostuvo.
LINKS RELACIONADOS
- Mujica irá a La Habana para apoyar a Chávez y siendo ateo propicia una misa de salud
- Hugo Chávez oficializa como sucesor a Nicolás Maduro, anticipando un cambio de mandato
- Mujica, el primer Presidente anarquista en la historia latinoamericana
- Proclaman a Chávez presidente reelecto de Venezuela
- Chávez gana las elecciones con más del 54 por ciento
- Multitudinaria participación en apertura electoral en Venezuela
- EL CHE EXISTENCIAL
- Hugo Chávez venció al cáncer y el voto juvenil es su principal fuerza
- El ingreso de Venezuela al Mercosur podría acelerar la integración sudamericana
- Venezuela puso en órbita el Satélite Miranda, dando un nuevo salto en su revolución tecnológica
- Hugo Chávez venció al cáncer y el voto juvenil es su principal fuerza
- El ingreso de Venezuela al Mercosur podría acelerar la integración sudamericana
PENSAMIENTO LIBERTARIO
- Mujica, el primer Presidente anarquista en la historia latinoamericana
- Los pueblos del mundo rinden homenajes a la memoria de Emiliano Zapata
- PENSAMIENTO LIBERTARIO: Kropotkin en Cochabamba
- El pensamiento libertario de Roque Dalton
- El pensamiento libertario de Mijaíl Bakunin
- WILSON GARCÍA MÉRIDA | Lucidez anti-partidaria en la memoria cochabambina
- El pensamiento libertario de Emiliano Zapata
- El pensamiento libertario de Chavela Vargas
- MARÍA GALINDO | Una ridícula “boda real”
- JORGE KOMADINA | Anatomía del Conflicto
- PENSAMIENTO LIBERTARIO: Renunciamientos de Marlon Brando