FEDERICO E. VISCARRA | Barcelona: «O mais grande do mundo»
Como ex deportista y fanático del fútbol, no pude más que quedar asombrado por el hermoso espectáculo brindado por todos y cada uno de los jugadores del Barza, Barca o el equipo «culé», como usted quiera llamarlo; enfrentando al Santos de Brasil en un partido amistoso brillante, en el cual Barcelona literalmente «paseó y bailó» al equipo donde se inició el rey del fútbol de todos los tiempos: Edson Arantes Do nascimento, popularmente llamado Pelé:
Fue una clase magistral que el Barza dibujó en el césped propinándole al Santos una espectacular goleada de ocho goles a cero que pudieron llegar fácilmente a la docena ya que las estrellas del equipo español (que en la cancha son obreros y artesanos del fútbol vistoso y efectivo), hicieron lo que quisieron con el pobre y otrora poderoso Santos de Brasil cuyos jugadores se limitaron simplemente a observar la serie de exquisiteces futbolísticas demostradas por el Barca con pasividad asombrosa, era como para cobrarles la entrada porque solo se limitaron a sacar la pelota de sus redes una y otra vez.
Imagínense si hubieran jugado juntos Messi y Neymar, seguramente sus «diabluras» darían y seguramente darán resultados propios del basquet y no del fútbol. Por otra parte en nuestro medio, los más felices fueron los hinchas bolivaristas, especialmente los fanáticos de la curva norte del Estadio Hernando Siles, debido a que el «equipo culé» los «vengó» de la catastrófica goleada por marcador idéntico que sufrieron hace poco más de un año a manos del «ex poderoso» Santos de Pelé.
Finalmente, es necesario recalcar que Barcelona retomó su inmensa categoría después de haber fracasado en la Champions League frente a los excelentes equipos alemanes de Bayern Munich y Borussia Dortmund. Asimismo, tuvieron que asumir el cambio de su gran técnico Pep Guardiola que emigró justamente al Bayern alemán, por el recientemente elegido Gerardo «el Tata» Martino (caballero por caballero, triunfador por triunfador), pero se sacudieron de un fracaso anterior para retornar a su senda acostumbrada: el triunfo.
LINKS RELACIONADOS
- JUAN MARCELO COLUMBA FERNÁNDEZ | Semántica de la “desaparición” en el Censo
- FERNANDO RAVSBERG | Raúl Castro autocrítico, hablando a calzón quitado
- FORTUNATO ESQUIVEL | Alimentos orgánicos para los ricos, “transgénicos” para los pobres
- CARLOS D. MESA GISBERT | Pueblos Indígenas en Extinción: ¿Y el Estado Plurinacional?
- CLAUDIO FERRUFINO COQUEUGNIOT | En torno a Sol de Pando
- JORGE MUZAM | Izquierdistas exquisitos, no hagáis papelones
- SILVIA RIVERA CUSICANQUI | Del MNR a Evo Morales: disyunciones del Estado colonial
- EDUARDO RODRÍGUEZ VELTZÉ | Amnistía y convivencia
- CLAUDIO FERRUFINO COQUEUGNIOT | Tiempo de soluciones
- WILSON GARCÍA MÉRIDA | Lucidez anti-partidaria en la memoria cochabambina
- MARÍA GALINDO | Una ridícula “boda real”
- WINSTON ESTREMADOIRO | De carayanas a milicos
- JOSÉ GRAMUNT DE MORAGAS | Matar al mensajero
- PEDRO SHIMOSE | Yo soy mestizo, ¿y usted?
- MUMIA ABU-JAMAL | Nación de Inmigrantes
- JORGE KOMADINA RIMASSA | Anatomía del Conflicto