Data: noviembre 16, 2025 | 13:28
CONGRESO DE EE.UU. TRANSPARENTA LOS EXPEDIENTES EPSTEIN | Residentes bolivianos en Estados Unidos advierten al Gobierno de Rodrigo Paz sobre el peligro de someterse a los dictámenes del Presidente norteamericano en el problema del Chapare. Trump busca generar escenarios de guerra para tapar un grave escándalo sexual que le podría costar el cargo…

DONALD TRUMP ES TAN PEDÓFILO COMO EVO MORALES

Las relaciones entre Donald Trump y Jeffrey Epstein se remontan a inicios de los años 90. Entre 2002 y 2005 se en enfrascaron actividades de pedofilia abusando a menores de edad, por lo cual Epstein fue encarcelado en 2019 y murió en prisión bajo circunstancias no esclarecidas. El caso se ha reabierto recientemente. Trump está en la cuerda floja. | Foto archivo Sol de Pando

Para lectura en móvil usar pantalla horizontal |

© Redacción Sol de Pando | Servicio Informativo Datos & Análisis

Es excelente que el presidente Rodrigo Paz haya devuelto a Bolivia al mundo, resulta muy importante la reanudación de relaciones diplomáticas con Estados Unidos, es algo que nos beneficia especialmente a los residentes bolivianos en este país. Pero, que esa legítima relación de Estado a Estado se convierta en una relación de sometimiento ciego del Gobierno boliviano a los dictámenes de Donald Trump, sería un trágico error histórico”, advierte Marcos Tabera, músico e intelectual boliviano que radica en Nueva York hace más de 40 años.

Según el cantautor que ha compuesto temas emblemáticos del rock fusión andino contemporáneo como “Pajpaku”, el presidente Trump “está fuera de sus cabales” debido a que sus vínculos estrechos con el empresario sionista Jeffrey Epstein —que se suicidó estando en la cárcel por proxenitismo y pedofilia— están siendo formalmente confirmados y plenamente visibilizados desde el Congreso de Estados Unidos, que ha dispuesto el acceso público a los expedientes del juicio a Epstein, apertura que está siendo impedida por Trump desde la Casa Blanca.

En esa documentación secreta estarían las evidencias que comprometen a Trump con los negocios sexuales de Epstein, dentro una red VIP de pedofilia que estuvo muy activa entre los años 2002 a 2005”, informa Tabera.

La amistad y los vínculos empresariales entre Trump y Epstein se remontan a inicios de los años noventa.

La reciente difusión pública de unos emails que demuestran fehacientemente los tratos pedofílicos entre Trump y Epstein, ha debilitado la imagen pública del Presidente. Miembros de su organización MAGA (“Hagamos grande a América otra vez”) así como líderes y magnates republicanos que apoyaron su segunda elección, se están apartando sistemáticamente del entorno presidencial. En reacción a su aislamiento, Trump se torna más fascista.

En la ciudad de Nueva York, donde se realizaban las fiestas o orgías de pedofilia con participación de acaudalados como Donald Trump, se ha desatado una movilización ciudadana exigiendo que el expediente Epstein se abra a conocimiento pleno de la opinión pública. Desde la Casa Blanca, Trump viene bloqueando esa apertura informativa; destituyó la Fiscal que investiga el caso. | Foto AFP

EL MIEDO DE DONALD TRUMP A OCUPAR LA CELDA QUE JEFFREY EPSTEIN DEJÓ VACÍA

Según refleja la prensa norteamericana, Donald Trump ha agudizada en las últimas semanas su política intervencionista y belicista en varias regiones del mundo, con el propósito de tender cortinas de humo al escándalo en ciernes que, incluso, podría precipitar su destitución.

Trump es capaz de toda barbaridad para distraer la atención; pero la resistencia crece y con la publicación constante de los archivos Epstein, los estragos de su Gobierno, la violación a los derechos humanos y una serie de abusos especialmente contra los migrantes latinos y musulmanes, debería terminar en su destitución conforme a la Constitución de Estados Unidos”, opina por su parte el escritor Rodolfo Henrich Araúz, residente boliviano en Virginia desde hace casi 35 años.

A las protestas contra su política de razzia contra las colectividades migrantes dentro Estados Unidos y contra su diplomacia belicista ahora centrada en Latinoamérica, se suman movilizaciones ciudadanas dentro y fuera de Estados Unidos exigiendo la destitución de Donald Trump por “inhabilitación moral” debido a sus actividades de pedofilia en la red de Epstein. El pasado 25 de julio, ciudadanos de Edimburgo y Aberdeen salieron a las calles cuando Trump llegó a Escocia para jugar golf después de destituir a la Fiscal de Nueva York, Maurene Comey, que investigaba el caso. Trump mueve cielo y tierra para impedir que el expediente sea abierto al público.

Por los delitos sexuales y trata de menores, Jeffrey Epstein fue encarcelado en 2019 y al poco tiempo murió en prisión por aparente suicidio, días antes de declarar revelando los nombres de sus clientes pederastas de la alta sociedad norteamericana. Tras la muerte de Epstein, Trump se libró de ser procesado. La reapertura del expediente judicial, podría derivar no sólo en su caída sino también en su encarcelamiento.

Ahí es donde debe estar, en la cárcel, sin olvidar que está  legalmente imputado de 34 cargos por delincuente”, afirma Rudy Henrich.

El pasado 25 de julio, ciudadanos de Edimburgo y Aberdeen salieron a las calles cuando Trump llegó a Escocia para jugar golf después de destituir a la fiscal de Nueva York, Maurene Comey, que investigaba el caso. | Foto Reuters

EL MIEDO DE EVO MORALES  A MORIR COMO OSAMA BIN LADEN Y SADAM HUSEIN

Lo preocupante de todo esto, dicen nuestros entrevistados, es que Trump va a intentar trasladar la guerra armada que el ejército norteamericano emprende en el Caribe contra el gobierno de Nicolás Maduro, desde Venezuela hacia la zona del Chapare, en Bolivia, bajo el argumento de que de ahí sale la cocaína que trafica a Estados Unidos el supuesto “cartel de los soles”.

La verdad es que la cocaína boliviana se destina en alto porcentaje a Europa y África, atravesando la Hidrovía del Paraguay-Paraná hacia el Atlántico —por los puertos de São Paulo y Montevideo— y gran parte va al enorme mercado brasileño; casi nada a Estados Unidos, cuyo mercado está copado por la droga colombiana, peruana y ecuatoriana vía Venezuela y México. El problema internacional de la cocaína boliviana es más propio de la Europol y la Policía Federal del Brasil. La DEA carece de causa legal sólida para perseguir a Evo Morales.

El ex presidente boliviano, quien al igual que Trump enfrenta acusaciones comprobadas de estupros y corrupción sexual de menores mientras ejercía el poder, se ha atrincherado en el Chapare evadiendo los cargos de pedofilia y teme que el retorno de la DEA a Bolivia implique su asesinato político con la alta tecnología satelital en manos de Estados Unidos, la misma que el Pentágono utilizó para atrapar y liquidar a Osama bin Laden y Sadam Husein.

La posible ejecución quirúrgica de Evo Morales, “carneado” y convertido en mártir, podría desatar una insurrección cocalera en el territorio desmembrado del Chapare, algo así como un “Vietnam moderno” ya previsto por Juan Ramón Quintana, el principal confidente y asesor militar de Morales.

Sería un innecesario e injusto baño de sangre para el pueblo boliviano, una guerra de pedófilos”, advierte Marcos Tabera.

Al respecto, el periodista Wilson García Mérida, director de Sol de Pando, afirma que el problema del narcotráfico en Bolivia no es un mero asunto de carteles mafiosos, sino un problema estructural del capitalismo de la cocaína que, históricamente, ha generado dos clases sociales como eslabones fundamentales en la cadena productiva de esta droga: los productores del Chapare y los exportadores de Santa Cruz. “No se puede masacrar ni encarcelar masivamente a esas clases sociales, que ahora son castas empresariales ya legitimadas socialmente mediante un fluido lavado de activos durante más de tres décadas; hay que negociar con ellas un destino menos corrupto y sangriento del excedente de capital financiero que generan, y frenar hasta su erradicación plena la producción y tráfico de cocaína mediante una radical Ley de Descolonización de la Hoja de Coca”, explica el periodista boliviano experto en la materia.


LINKS RELACIONADOS

datos-y-analisis

Related Images:

banner balotaje
sopa de mani



dossier pacahuara



coronavirus



Reporteros Sin Fronteras



CPJ



Knigth Center