EL TIAHUANACO AMAZÓNICO | INVESTIGACIÓN | En la amazonia de Moxos se descubrieron collares elaborados con sodalita extraída en una cantera de Ayopaya, Cochabamba, en tiempos del imperio tiahuanacota. Hallaron genes amazónicos en un poblado de Tiahuanaco. Los indígenas del Acre visten tejidos al estilo de los aymaras pre-incaicos…

LAS NACIONES AMAZÓNICAS FUERON TIAHUANACOTAS

En las vestimentas de los indígenas acreanos aparecen textiles con características aymaras, tal como se mostró este patriarca de la aldea Mutún, municipio de Tarauacá. | Foto Sergio Viale Para lectura en móvil usar pantalla horizontal | © Wilson García Mérida | Redacción Sol de Pando © Prohibida copia total o parcial sin permiso ...Leer más

Data: miércoles, febrero 15th, 2023
“SOY SENSUAL PORQUE TENGO SANGRE LATINA”, DIJO | En su adolescencia la joven norteamericana había librado una batalla en su círculo social para imponer su segundo nombre, Raquel, en vez de su nombre inglés Jo. Logró que prevalezca el nombre de su abuela paceña, doña Raquel Urquizo…

RAQUEL WELCH: SU PADRE NO LA DEJÓ SER BOLIVIANA

Raquel Welch quedó fascinada al saber que una de sus tías, Lidia Gueiler Tejada, fue la primera Presidente mujer de Bolivia. La conoció llegando a La Paz en septiembre de 2002. | Foto archivo Sol de Pando Para ...Leer más

Data: lunes, febrero 13th, 2023
MIGRANTES JAPONESES TAMBIÉN FUNDARON ESTA CIUDAD | La presencia nipona en el Acre boliviano se remonta a fines del siglo XIX. Grandes obras en el municipio como el Hospital Roberto Galindo Terán fueron financiadas por el Gobierno del Japón, que hoy respalda decididamente la gestión de Ana Lucía Reis…

COBIJA MANTIENE VIVA SU RAIZ JAPONESA

La Alcaldesa de Cobija saluda al diplomático Kemji Motegi, Jefe de Cooperación de la Embajada del Japón en Bolivia, que visitó hoy la capital de Pando para concretar apoyo financiero especialmente dirigido a ...Leer más

Data: domingo, febrero 12th, 2023
CIENTOS DE BEBÉS HUÉRFANOS RESCATADOS NO TIENEN IDENTIDAD | Al frío invernal que anuncia inminentes bajas por hipotermia, se suma un clima político de violentas campañas pre-electorales en Turquía y una agudizada guerra civil en Siria. Persisten las réplicas del sismo.…

SUMAN 34.000 MUERTOS EN EL TERREMOTO TURCO-SIRIO

El sismo sigue provocando réplicas que terminan por derribar, reduciendo a escombros, miles de edificios afectados. Una réplica de magnitud 4,6 golpeó la zona del terremoto de Turquía este domingo. | Foto EFE Para ...Leer más

Data: sábado, febrero 11th, 2023
EFECTOS DE LA GUERRA | En menos de un año llegaron al país sudamericano 10.500 mujeres de Rusia con 33 semanas de gestación. Los nacidos tendrán el beneficio del pasaporte argentino que da acceso sin visa a 171 países, incluyendo EE.UU, en un insólito negocio de “turismo de maternidad”. Se investiga una red de trata y tráfico de personas…

EMBARAZADAS RUSAS INVADEN ARGENTINA

Desde que se desató l guerra, las embarazadas rusas comenzaron a llegar a Argentina para dar a luz, porque el país sudamericano no pide visa para ingresar y porque las madres pueden obtener una segunda ciudadanía ...Leer más

Data: viernes, febrero 10th, 2023
BARRIOS LIBRES DE POLVO Y LODAZAL | El Gobierno Municipal enlosetó vías sobre 2.400 metros cuadrados que pasan por una escuela y un centro de salud, invirtiendo recursos propios; y ejecuta el asfaltado de otras calles troncales con fondos del FPS…

TODAS LAS CALLES ENLOSETADAS: LA NUEVA COBIJA

La alcaldesa Ana Lucía Reis entregó este viernes el enlosetado de la calle Ignacio Coitines en el barrio La Cruz, y de la calle Armando Mendoza en el barrio Paraíso, con una inversión total de Bs 3’233.508. ...Leer más

Data: jueves, febrero 9th, 2023
ANIVERSARIO DEL 9 DE FEBRERO | La urbe acreana de Bolivia cumple 117 años de existencia, y de constante crecimiento en una diversidad multicultural que es parte de su antigua identidad. Su Alcaldesa la construye como una moderna aldea metropolitana enclavada en el bosque amazónico…

COBIJA, UNA CIUDAD CRISOL EN LA AMAZONIA

Las unidades educativas de Cobija durante el desfile escolar celebrado en la víspera de este jueves 9 de febrero. | Foto Sol de Pando Para lectura en móvil usar pantalla horizontal | © Redacción Sol de ...Leer más

Data: martes, febrero 7th, 2023
DENUNCIAN AVASALLAMIENTO DESDE IXIAMAS | Campesinos pandinos de Madre de Dios están secuestrados por interculturales que irrumpieron desde una provincia vecina de La Paz. La tricolor boliviana hace de muro entre las dos comunidades enfrentadas. Exigen presencia de legisladores y asambleístas en el lugar…

YACIMIENTO DE GAS HALLADO EN PANDO DESATA PUGNA LIMÍTROFE

Una bandera, la tricolor boliviana, hace de muro entre las dos comunidades enfrentadas. | Foto Sol de Pando Para lectura en móvil usar pantalla horizontal | © Redacción Sol de Pando en Cobija DISPONIBLE ...Leer más

Data: lunes, febrero 6th, 2023
LA VOZ MÁGICA DE UN AVE NOCTURNA | Tres de las siete especies americanas están protegidas en la Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi. También se halla muy cerca a Cobija. El sonido que produce es único en la naturaleza…

EN PANDO EL GUAJOJÓ SE PROTEGE CON SU CANTO

Un fragmento del taquirari de Gladys Moreno | VIDEO Para lectura en móvil usar pantalla horizontal | © Redacción Sol de Pando en Cobija DISPONIBLE EN PDFBAJAR Estigmatizado injustamente por su apariencia ...Leer más

Data: sábado, febrero 4th, 2023
CONSECUENCIAS DE LA INVASIÓN GARIMPEIRA PROMOVIDA POR BOLSONARO | Una ola de evacuaciones en ambulancias aéreas busca salvar a indígenas con enfermedades terminales y extrema desnutrición. 30 niñas denunciaron haber sido violadas y embarazadas por los mineros invasores…

DESASTRE HUMANITARIO EN EL PUEBLO YANOMAMI

Desastre humanitario inminente. Los niños yanomami mueren de malnutrición a un ritmo 191 veces superior que la media nacional en Brasil. | Foto AntonioRibeiro-Survival Para lectura en móvil usar pantalla horizontal ...Leer más