Entorno palaciego e interferencias de ONG’s alejan a Evo de su raiz indígena

Un niño indígena del pueblo guaraní Takovo Mora es llevado a la cárcel de Santa Cruz después de la feroz represión policial en Yateirenda, el pasado 18 de agosto. | Foto Hernán Virgo Dávila | El Deber Acontecimientos desconcertantes en el régimen plurinacional que preside Evo Morales muestran que el Presidente de cuna originaria se va alejando ...Leer más

En el Malecón de La Habana, frente al mar, se abrió la Embajada de Estados Unidos
El acto de reapertura de la Embajada de Estados Unidos en el Malecón de La Habana, hoy 14 de agosto, a cargo del secretario de Estado John Kerry. | Foto AP El acto de reapertura de la Embajada de Cuba en la Avenida ...Leer más

Bolivia es el país más indígena de América Latina
No obstante que los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) generados por el Censo 2012 son distantes a estimaciones anteriores del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade), se confirma ...Leer más

El año 1975 Chile y Bolivia concluyeron en Acuerdo de Acceso Marítimo Soberano
El Embajador Adalberto Violand entregando sus cartas credenciales ante el presidente Pinochet al restablecerse las relaciones diplomáticas. | Foto cortesía John Arandia | Cadena A En el caso específico del Acuerdo ...Leer más

Conflicto en la UMSS: “Los sicarios cuentan con impunidad desde el Gobierno”
El dirigente estudiantil Jarlin Coca intentando recuperar sus cuadernos el momento en que fue detenido por la Policía y luego encarcelado. | Foto Martín Numbela Rocha | Opinión © Redacción Sol de Pando “Tengo ...Leer más

Árbol de castaña, endémico de Pando, entre los que más absorben emanación atmosférica
Las especies de árboles grandes, catalogados como «hiperdominantes», almacenan y producen más biomasa que las especies de menor tamaño. | Foto Roel Brienen © Silvia Antelo Aguilar | Redacción Sol de Pando Para ...Leer más

El alemán Dirk Schmidt compró las mismas armas que quería comprar Eduardo Rozsa
Si las armas halladas en el stand de Cotas después de la matanza del 16 de abril del 2009, son las mismas que salieron de la Octava División como asegura Cardona, no las «sembraron». Las entregó a Rozsa, en ...Leer más

La deforestación de la Amazonia hace que se descubran y se extingan «nuevas especies»
Las especies animales «descubiertas» y catalogadas como «nuevas», en realidad no lo son. Como por ejemplo el caso del pequeño tapir «kabomani» que se mantenía prudentemente invisible en áreas aisladas del ...Leer más

Científicos bolivianos aportaron en estudio sobre muerte rápida de árboles amazónicos
Los investigadores de la Universidad de Leeds, Inglaterra, en una de las parcelas forestales donde estudiaron 30 años en la vida de los bosques amazónicos. | Foto cortesía Rainfor © Silvia Antelo | Redacción ...Leer más

En la Amazonia boliviana 45.000 personas se dedican a la minería ilegal del oro
Una vista aérea de San Simón, en el cantón de Mategua del municipio de Baures, provincia Iténez del Departamento del Beni. La serranía colinda con yacimientos del Brasil y mantiene un límite conflictivo con ...Leer más