Data: abril 8, 2015 | 8:38
CAMBIO CLIMÁTICO | Cayeron a la mitad los dos billones de toneladas de dióxido de carbono que se retenían anualmente en la biomasa de los bosques, en la Amazonia…

Científicos bolivianos aportaron en estudio sobre muerte rápida de árboles amazónicos

Los investigadores de la Universidad de Leeds, Inglaterra, en una de las parcelas forestales donde estudiaron 30 años en la vida de los bosques amazónicos. | Foto cortesía Rainfor © Silvia Antelo | Redacción Sol de PandoLos bosques amazónicos están perdiendo su capacidad de capturar carbono de la atmósfera, según un estudio de datos en campo ...Leer más

Data: sábado, diciembre 13th, 2014
VIOLÓ LEY SAFCO | Capitán Guido Alarcón no debía hacer negocios con el Estado…

Contacto en Cobija para el negociado publicitario en YPFB era un militar de la FAB

El periodista John Arandia, director de la red televisiva Cadena A, confirmó el dato que obtuvo Sol de Pando en Cobija, respecto a la vinculación directa con las FF.AA. del “representante legal” de una de ...Leer más

Data: sábado, octubre 25th, 2014
PAPELBOL | Una mafia incrustada en altas esferas del Gobierno se vinculó con brasileños en un negocio gestado desde el Ministerio de la Presidencia el 2007…

Los nexos brasileños de Andrés Guzmán y el misterio de cómo llegó D’Andréa a Bolivia

Andrés Guzmán Heredia (izq), asesinado en abril de este año en Sâo Paulo bajo circunstancias escabrosas, Eduardo Peinado (centro) y Roberto Falascina, el dueño brasileño de D’Andréa, una fábrica de ...Leer más

Data: viernes, octubre 24th, 2014
INVESTIGACIÓN | El grupo Falascina tiene sentencias judiciales en su país desde el 2009, fue acusado de deterioro ambiental y sucumbió ante sus deudas tributarias e hipotecarias. Un año antes se adjudicó la construcción de una millonaria fábrica de papel en Bolivia con turbios avales del Ministerio de la Presidencia. Nos vendió chatarra...

Cerraron y subastaron en Brasil empresa D’Andréa acusada de estafar a Papelbol

La fachada principal de la fábrica de maquinas agrícolas D’Andréa, sobre la avenida Queiroz de Limeira, São Paulo. Este vetusto inmueble ubicado en la misma direcciòn consignada en el contrato con Papelbol, ...Leer más

Data: sábado, febrero 1st, 2014
LA COCAÍNA Y SUS CLONACIONES | La Cancillería y legisladores del Brasil hablan de 128.000 vehículos robados que no vuelven de Bolivia...

Vehículos robados en Brasil ingresan a Bolivia como un negocio anexo al narcotráfico

La retroexcavadora Caterpillar robada en Brasil que iba sobre un camión boliviano de Cobija a Riberalta. El dueño del camión fue el único detenido en el operativo realizado en El Sena. Los cabecillas de la banda ...Leer más

Data: jueves, enero 30th, 2014
BRASIL VE NEXOS CON LA COCAÍNA | Tractores para abrir pistas clandestinas...

Policía implicado en robo de maquinaria vial en Brasil, su Comandante toma medidas

La retroexcavadora Caterpillar robada en Brasil que iba sobre un camión boliviano de Cobija a Riberalta. El dueño del camión fue el único detenido en el operativo realizado en El Sena. Los cabecillas de la banda ...Leer más

Data: viernes, enero 24th, 2014
AUTEROS DE ALTO TONELAJE | Recuperan un camión grúa Mercedes Benz y una retroexcavadora Caterpillar que estaban a punto de ser vendidos en Riberalta. | Un detective brasileño que investiga los robos desde hace una década asegura que existen más de 5.000 vehículos de robados en Brasil y circulando libremente en Bolivia...

Policía de Pando desarticula banda de auteros que robaban vehículos pesados en Brasil

Esta es la retroexcavadora Caterpillar, robada de una obra pública en el Brasil, que era llevada sobre un destartalado camión de Cobija a Riberalta. Similar ruta seguía una grúa Mercedes Benz. Ambas maquinarias ...Leer más

Data: miércoles, septiembre 18th, 2013
INVESTIGACIÓN | La trasnacional Eaglecrest abandonó el país de improviso, realizando una dolosa transacción de sus pertenencias en la serranía de San Simón, provincia Iténez del Beni, al aplicar unilateralmente leyes de Canadá en territorio boliviano, sin ningún control del Estado Plurinacional pese a que se militarizó la zona…

No hay acceso a la información sobre concesiones auríferas en Cerro San Simón

Una vista aérea de San Simón, en el cantón Mategua del municipio de Baures, provincia Iténez del departamento del Beni. La serranía colinda con yacimientos del Brasil y mantiene un límite conflictivo con el ...Leer más

Data: jueves, septiembre 12th, 2013
INVESTIGACIÓN | El Ministro de la Presidencia infiltró sicarios y paramilitares en los dos bandos enfrentados el 11 de septiembre del 2008, forzando un sangriento clima de guerra que le permitió a Quintana militarizar Pando y tomar control de Cobija...

Satinadores de la Escuela de Cóndores de Sanandita iniciaron la masacre de Porvenir

El primer muerto en el conflicto lo provocó gente armada que Quintana y Becerra infiltraron en la marcha indígena, generando una reacción más violenta aún en el bando prefectural que sacó a sus sicarios para ...Leer más

Data: lunes, septiembre 9th, 2013
INNEGABLE VINCULACIÓN | En marzo del 2009, el Ministro de la Presidencia dirigió un operativo anti-droga coordinando estrechamente con Ormachea para justificar la expulsión de la DEA. El policía corrupto también operó bajo las órdenes de Quintana cuando Ademaf militarizó territorios auríferos en el Iténez y la Chiquitania...

¿Cuándo y por qué Evo Morales se tomó fotos con Ormachea, el policía extorsionador?

En marzo del 2009, Quintana “promocionó” públicamente a Ormachea exponiéndolo junto a Evo Morales para informar a la prensa de un operativo anti-droga como muestra de “soberanía” ante EE.UU.  Ormachea ...Leer más