Data: febrero 1, 2014 | 1:07
El principio activo del DMT forma un enlace químico involucrado en funciones celulares, incluyendo en la muerte de células cancerígenas. La harmina, el otro principio activo de la planta amazónica, es capaz de inducir la muerte de células cancerígenas y evitar la proliferación de células de carcinoma. La combinación de estas dos moléculas psicoactivas podría tener importantes efectos anti-tumor...

Evidencia sugiere que la ayahuasca puede ayudar a combatir el cáncer

La ayahuasca puede ser una terapia efectiva en el campo de la psiquiatría y la psicología en el tratamiento de la depresión y la ansiedad así como los problemas de personalidad y la esquizofrenia. | Foto Archivo Preparación de ayahuasca en la región Loreto, Perú. Preparada milenariamente por indígenas del Amazonas como una potente medicina, ...Leer más

Data: miércoles, enero 29th, 2014
La actriz norteamericana, ex mujer de Frank Sinatra y Woody Allen, dijo sentir verguenza por las actividades depredadoras que comete la trasnacional petrolera en los bosques amazónicos del Ecuador...

Mia Farrow enfureció al ver el desastre de la petrolera Chevron en la Amazonia ecuatoriana

La actriz estadounidense exigió a las empresas petroleras «respeto» y responsabilidad» a la hora de remediar daños medioambientales como los que constató en la amazonía ecuatoriana. | Foto EFE «Tengo un ...Leer más

Data: miércoles, enero 29th, 2014
Enami calcula que en ese proyecto minero conocido como Isimanchi se encontrarían unas 67 millones de toneladas de roca caliza, con una pureza del 85 por ciento, utilizada en la elaboración de cemento...

Cementera ecuatoriana explotará caliza en la Amazonia para exportar a Perú y Brasil

El vicepresidente de Ecuador Jorge Glas durante la inspección que realizó en septiembre a los yacimientos exploratorios de Isimanchi. Este año se ingresará a la etapa de explotación para producir cemento en ...Leer más

Data: jueves, enero 23rd, 2014
El hallazgo devela el aún escaso conocimiento que la ciencia posee sobre la vasta biodiversidad de la Amazonia...

Descubren nueva especie de delfín amazónico que cuenta con no más de mil ejemplares

Los delfines «lnia aragualiaensis» recién descubiertos surgieron hace más de 2 millones de años, cuando el cauce del Araguaia se separó del Amazonas y quedaron aislados de su congéneres, entre ellos el delfín ...Leer más

Data: miércoles, enero 22nd, 2014
Se lo conoce como aí-aí, sus descubridores lo califican como el "rey de los perezosos". Baja del árbol sólo una vez por semana para defecar, a fin de que las polillas que habitan en su pelaje incuben en sus heces...

Descubren un perezoso que sólo se alimenta con algas y polillas que crecen en su pelaje

Este filivoro o perezoso de tres dedos (Bradypus tridactylus) recientemente descubierto, tiene la fantástica característica de producir su alimento vegetal en su propio pelaje, en simbiosis con cierta especie ...Leer más

Data: martes, enero 21st, 2014
La decisión de asumir las medidas legales contra aquellos cazadores furtivos de una especie en vías de extinción, fue comunicada oficialmente a través de un boletín emitido en la víspera por el Ministerio del Ambiente...

Asesinos de un jaguar en la Amazonia ecuatoriana enfrentarían cuatro años de cárcel

Circula en la red una fotografía de dos personas con un jaguar que presuntamente fue cazado en Lago Agrio (Amazonia ecuatoriana). Según la cuenta de Twitter @FotoEcuador, «Colonos de Lago Agrio cazaron un Jaguar ...Leer más

Data: miércoles, diciembre 25th, 2013
“Arabo kabomani” significa tapir en la lengua de los indígenas Paumarí al suroeste del Amazonas brasileño donde esta especie fue recolectada en diciembre del 2009

Confirman nueva especie de tapir en región amazónica de Brasil y Colombia

Vista lateral del Tapirus kabomani a la derecha un macho y a la izquierda una hembra. | Foto: http://www.asmjournals.org Tapirus kabomani es la nueva especie de tapir cuya existencia ha sido confirmada por un grupo ...Leer más

Data: lunes, noviembre 11th, 2013
El legado de Chico Mendes dio paso a la creación de la primera reserva extractiva del país; ahora hay, por lo menos, 48 de ellas, que abarcan más de 12 millones de hectáreas de la Amazonía en las que se combina el desarrollo y conservación de los bosques…

El estado amazónico del Acre lidera las políticas de cambio climático en la región

Jean de Souza cosecha açaí del bosque de su tío a lo largo de la carretera BR-364 en Acre. | Foto: Kate Evans/Cifor En el estado amazónico del Acre, fronterizo con Pando, Bolivia, el Gobierno brasileño está ...Leer más

Data: viernes, noviembre 8th, 2013
LA FABULOSA FAUNA AMAZÓNICA | Esta especie está clasificada como "vulnerable" en la Lista Roja de la Iucn, su hábitat se extiende a 12 países de América del Sur, incluyendo Bolivia...

Armadillo gigante y su cría son fotografiados por primera vez en el Pantanal brasileño

El armadillo gigante erguido muestra sus garras y caparazón. | Foto Kevin Schafer A pesar de tener un peso similar al de un hombre adulto, no se conoce casi nada acerca del armadillo gigante (Priodontes maximus), ...Leer más

Data: jueves, octubre 24th, 2013
El número total de especies descubiertas comprende 258 plantas, 84 peces, 58 anfibios, 22 reptiles, 18 aves y un mamífero. Entre los hallazgos más relevantes figuran una lagartija de colores, un rana diminuta, la piraña vegetariana, una serpiente de colores brillantes y un mono tití que ronronea....

Descubren en la Amazonia más de 400 nuevas especies durante los últimos cuatro años

El mono tití de Caquetá, Callicebus caquetensis, tiene como una de sus características más notables entre sus crías que cuando se sienten muy contentas ronronean como los gatos. | Foto WWF © Redacción Sol ...Leer más