Mia Farrow enfureció al ver el desastre de la petrolera Chevron en la Amazonia ecuatoriana
© Agencia de Noticias Andes«Tengo un gran sentimiento de enojo… la población ecuatoriana no se merece este desastre, en esta batalla ustedes se merecen ganar y deben exigir que sea limpiado y ser compensados. Y qué vergüenza Chevron! Qué vergüenza Texaco Chevron!», exclamó sin ambages la famosa actriz durante su visita al campo de Aguarico, invitada por el movimiento «La Mano Sucia de Chevron». Mostró las suyas ennegrecidas por el petróleo derramado en los ríos de la Amazonia…
Como un acto de irresponsabilidad e irrespeto consideró la actriz y activista estadounidense Mia Farrow, al desastre ocasionado por Chevron en el campo Aguarico, en la Amazonía ecuatoriana a donde llegó este martes para comprobar la contaminación ocasionada por la petrolera.
«Yo les enseño a mis hijos dos cosas, esas dos cosas son: responsabilidad y respeto, y para mí esto es una gran muestra de la irresponsabilidad y el irrespeto. Irrespeto hacia el medio ambiente, pero sobre todo a la gente que vive aquí», dijo Farrow al finalizar el recorrido en el que pudo comprobar y mostrar su mano con el desastre dejado por Chevron.
«Tengo un gran sentimiento de enojo. Este nivel de enojo puede ser bueno para dar motivación y buscar justicia», expresó Farrow quien también dijo sentir «vergüenza» de Chevron por el daño ocasionado por la transnacional.
«Estoy con el pueblo ecuatoriano para que este desastre se limpie por completo y pueda crecer nuevamente la vegetación», señaló la también activista, quien se une la campaña La Mano Sucia de Chevron, impulsada por el país suramericano que pretende visibilizar ante el mundo la contaminación causada por la transnacional.
«Ahora que he visto el desastre he entendido la violación a su tierra (…) la población ecuatoriana no se merece este desastre, en esta batalla ustedes se merecen ganar y deben exigir que sea limpiado y ser compensados. Y qué vergüenza Chevron! Qué vergüenza Texaco Chevron!», expresó Farrow quien agradeció la invitación al país y se comprometió a hacer visible este desastre y reunirse con el actor estadounidense Danny Glover.
El caso Chevron Texaco en el Ecuador
Durante 26 años, entre 1964 y 1990, la petrolera estadounidense Chevron-Texaco explotó el crudo ecuatoriano, en lo que hoy son las provincias amazónicas de Sucumbíos y Orellana.
Tras su salida del país, la empresa dejó en aquella zona pasivos ambientales contabilizados en más de 18 millones de galones de desechos tóxicos vertidos en ríos y riachuelos.
En el fallo de última instancia en Ecuador, la petrolera estadounidense fue condenada a pagar USD 9.511 millones.
La sentencia ratifica el fallo emitido por la Corte de Sucumbíos, aunque redujo el monto a pagar por parte de la petrolera a los ciudadanos afectados por la contaminación ambiental que, según peritos internacionales, Chevron dejó en la Amazonía.
VIDEO | Mia Farrow y La mano suicia de Chevron
LINKS RELACIONADOS
- Cementera ecuatoriana explotará caliza en la Amazonia para exportar a Perú y Brasil
- Asesinos de un jaguar en la Amazonia ecuatoriana enfrentarían cuatro años de cárcel
- Proyectos hidroeléctricos en la Amazonia son principal amenaza contra pueblos originarios
- Las empresas auríferas derraman 400 mil toneladas de mercurio en cuenca amazónica
- Tensión con pueblos indígenas en Belo Monte hace renunciar a jefa de la Funai
- Experto del Fondo Mundial para la Naturaleza advierte sobre el colapso de la Amazonia
- Pueblo amazónico Achuar exige Consulta Previa ante proyectos petroleros en su territorio