La ciudadanía se movilizó ante el Consulado de Chile exigiendo liberación de conscriptos

Organizaciones Sociales, juntas vecinales, estudiantes y varios sectores de la sociedad paralizaron la ciudad de La Paz con una gran marcha exigiendo la libertad de los tres soldados detenidos injustamente en Chile. | Foto Daniel Espinoza, ABI
Cientos de personas que pertenecen a diferentes organizaciones sociales e instituciones del país se movilizaron este miércoles por el centro de la ciudad de La Paz rumbo al Consulado de Chile, en demanda de la liberación de los tres soldados detenidos en el vecino país cuando realizaban tareas de lucha contra el contrabando.
Javier Ajno, presidente de la Federación de Juntas Vecinales de El Alto, dijo que «esta marcha tiene como único objetivo reclamar al Gobierno chileno la liberación de los tres conscriptos que injustamente fueron apresados por el hecho de estar combatiendo al contrabando».
La nutrida movilización reúne a gremiales, vecinos, fabriles, estudiantes debidamente uniformados y con sus bandas de guerra, incluso se sumaron ciudadanos chilenos que cuestionan el accionar de su Gobierno.
Los asistentes portan banderas, wiphalas y carteles en los que se lee «libertad para los conscriptos».
Ajno anunció la entrega en las oficinas del Consulado de Chile una «declaración» dirigida al presidente de ese país, Sebastián Piñera, para exigir la liberación de los detenidos.
Los tres soldados bolivianos, de entre 18 y 21 años, permanecen en prisión preventiva en la cárcel de Alto Hospicio, Chile, a la espera de la audiencia que concluye el periodo ampliado de investigación fijado por el tribunal, que se realizará el próximo lunes 25 de febrero.
© ABILINKS RELACIONADOS
- Chile eleva su Presupuesto Militar para el año 2013 a casi 3 mil millones de dólares
- Brasil y Chile fabrican gigante avión de transporte militar que desplazará al Hércules
- UNASUR | Con su débil economía, Bolivia destina al gasto militar más PIB que Chile y Brasil
- El Ejército brasileño desarrollará una nueva generación de blindados sobre ruedas 8×8
- Brasil estableció el tipo de aviones no tripulados que necesita para sus tres fuerzas
- Brasil define la compra de misiles tierra-aire y helicópteros de entrenamiento para las tres Fuerzas
- El Pentágono trae a Sudamérica los “drones” que operaron en Afganistán
- Aviones no tripulados, esas computadoras voladoras
- La guerra ultra-digital o el botín de los discos duros
- Chile espía a Bolivia con su “avión-radar” Cóndor
LINKS RELACIONADOS EN EL BLOG DE SOL DE PANDO
- INFORME DE UNASUR | Bolivia tiene mayor porcentaje que Chile y Brasil en Gasto Militar
- Brasil confia em investigação da Bolívia sobre maus-tratos, diz canciller Patriota | NOTA BILINGÜE
- La industria aeronáutica israelí exhibió en Chile lo último en aviones no tripulados
- El Airbus Military pasó por Cochabamba y El Alto; fue la mayor atracción en la Feria Espacial de Chile
- Anuncian que el gigante de guerra de Airbus Military volará sobre Cochabamba y La Paz a fines de marzo
- Chile espía a Bolivia con su avión-radar “Cóndor”
- Aviones no tripulados, esas computadoras de alto vuelo
- La advertencia de Constantino Klaric
- La guerra ultra-digital o el botín de los discos duros