JORGE PÉREZ FUE QUIEN EXTORSIONÓ A BELAUNDE

Evo Morales siguió el guion de Pérez despotricando contra los abogados de Belaunde y llegó a exigir que a Valda y Vidovic les anulen sus títulos universitarios. Quintana se sumó a la abusiva difamación para encubrir a Pérez, sembrando la insidia de que Roger Pinto y su abogado brasileño habrían recibido “un millón de dólares” de Belaunde para obtener asilo en Brasil. | Fotomontaje Sol de Pando
Para lectura en móvil usar pantalla horizontal |
© Redacción Sol de Pando | Servicio Informativo Datos & Análisis
Una trama de corrupción financiera en el gobierno de Ollanta Humala, en el que su asesor de imagen Martín Belaunde Lossio, un controvertido empresario, se involucró manejando sobornos y malversaciones en favor de la familia presidencial, terminó con Belaunde huyendo a Bolivia; Humala decidió sacrificarlo como “chivo expiatorio” para encubrir a su mujer, Nadine Heredia, a cuyas cuentas se desviaban dineros que el Gobierno de Venezuela enviaba a ese régimen neo-estalinista peruano. Desde el 29 de mayo de 2014, pesaba sobre Belaunde un mandamiento judicial de detención preventiva por un caso menor de mal manejo financiero.
Inicialmente, el Gobierno boliviano, bajo instrucción expresa del presidente Evo Morales, decidió dar refugio a Belaunde, quien ingresó al país el 1 de diciembre de 2014 con la cooperación directa del entonces ministro de Gobierno Jorge Pérez Valenzuela. En ese momento, el antes Viceministro de Régimen Interior (que tenía control directo de los mandos policiales) ejercía el cargo ministerial reemplazando a Carlos Romero Bonifaz, elegido Senador del MAS en las elecciones de ese año.
En un esquema idéntico al de la protección pagada que Eduardo del Castillo, en el Gobierno de Arce Catacora, brindó al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset otorgándole una visa de residencial laboral para burlar la alerta roja de Interpol, Pérez Valenzuela —con autorización de Evo Morales— extorsionó a Belaunde exigiéndole dinero para garantizar su asilo en Bolivia mediante un trámite ante el Comité Nacional de Refugiados (CONARE) que presidía el entonces canciller David Choquehuanca.
El intermediario entre Belaunde y Jorge Pérez era un personaje mediático y “vidente» peruano conocido como “Curaca Blanco”, Yuliano Arista, que se encargó de montar y financiar la logística del asilo para Belaunde en La Paz. En una fotografía que publicó premeditadamente en su Facebook al día siguiente de la llegada de Belaunde por el Desaguadero, Arista se ve abrazado por el ministro Jorge Pérez en El Alto. Protegido por policías al mando de Pérez, el prófugo se refugió y se mantuvo oculto en el domicilio del “Curaca”, en Bajo Llojeta, esperando la respuesta del CONARE.
El plan falló estrepitosamente, cuando Nicolás Maduro llamó a Evo Morales ordenándole que se entregue a Belanude al gobierno de Ollanta Humala, cuya Cancillería había iniciado a principios de enero de 2015 el respectivo trámite de extradición. Entonces el CONARE que presidía Choquehuanca resolvió rechazar la solicitud de asilo político, dejando al prófugo peruano abandonado a su suerte. La situación se puso difícil para Jorge Pérez y sus policías, que según Belaunde habían recibido miles de dólares del peruano mediante el “Curaca Blanco”.

El intermediario entre Belaunde y Jorge Pérez era un personaje mediático y “vidente” peruano conocido como “Curaca Blanco”, Yuliano Arista, que se encargó que montar y financiar la logística del asilo para Belaunde en La Paz. En una fotografía que publicó premeditadamente en su Facebook al día siguiente de la llegada de Belaunde por el Desaguadero, Arista se ve abrazado por el ministro Jorge Pérez en El Alto. | Foto archivo Sol de Pando
LOS TRATOS DE JORGE PÉREZ CON MARTÍN BELAUNDE
Aún como Ministro de Gobierno, Jorge Pérez negoció con Belaunde su “entrega voluntaria” para evitar un encarcelamiento preventivo en el penal de San Pedro mientras corría el trámite de extradición iniciado por el gobierno peruano. Pérez le garantizó a Belaunde una “detención domiciliaria” en la misma casa de Bajo Llojeta, previa “propina” a los jueces respectivos que dictaron esa medida sustitutiva el 2 de enero. Pérez fingió desconocer dónde Belaunde estaba oculto, fue “buscado” durante 18 días sin ser hallado.
El 20 de enero de 2015, Belaunde se entregó voluntariamente y Pérez le notificó personalmente con la orden de detención domiciliaria; fue su último acto como Ministro de Gobierno. Dos días después, Evo Morales posesionaba en el cargo a Hugo Moldiz, que tenía la misión encomendada por los cubanos y venezolanos de devolver a Belaunde al Perú de Ollanta Humala.
Moldiz cometió el más craso error que puede cometer un estratega de la inteligencia neo-estalinista: mantuvo a Jorge Pérez dentro el Ministerio de Gobierno, posesionándole el 26 de enero en su antiguo cargo de Viceministro de Régimen Interior, conservando su control sobre la Policía, con lo cual la fuga del peruano estaba cantada y garantizada; y Moldiz pagaría caro por tamaña candidez para con el sórdido Pérez, hoy abogado defensor de Evo Morales en los procesos por estupro y pedofilia.

Moldiz cometió el más craso error que puede cometer un estratega de la inteligencia neo-estalinista: mantuvo a Jorge Pérez dentro el Ministerio de Gobierno, posesionándole el 26 de enero en su antiguo cargo de Viceministro de Régimen Interior, conservando su control sobre la Policía, con lo cual la fuga del peruano estaba cantada y garantizada. | Foto archivo Sol de Pando
LA RUTA BLOQUEADA AL BRASIL Y EL RETORNO DE CARLOS ROMERO
Abandonado por el gobierno de Morales, pero sin romper contacto con Pérez, Belaunde se puso en manos de la derecha opositora contratando el bufete del abogado derechista Jorge Valda, quien logró dilatar el trámite de extradición mediante diversos recursos y amparos judiciales. Estaba claro que su permanencia en Bolivia ya no era viable. Valda tomó contacto con el abogado brasileño Fernando Tiburcio, que atendía los trámites del senador pandino Roger Pinto refugiado en el país vecino. Pinto, había huido de la sañuda persecución del ministro Juan Ramón Quintana.
La madrugada del 24 de mayo, Belaunde rompió su detención domiciliaria huyendo de la casa de acogida en Bajo Llojeta, logró burlar la vigilancia de los cinco policías que Jorge Pérez puso en la vivienda. Estaba claro que Pérez facilitó la fuga del peruano, además sabía que tomó camino al Brasil. El escándalo sacudió al régimen de Evo Morales. Al día siguiente, Hugo Moldiz renunció patéticamente al cargo. El Presidente le pidió al senador Carlos Romero volver al Ministerio de Gobierno.
Con toda la información que le entregó Pérez sobre las rutas y el paradero de Belaunde, el 27 de mayo Romero logró la captura del peruano en el municipio beniano de Magdalena, donde el prófugo esperaba una avioneta para cruzar la frontera. Había que impedir a toda costa que Belaunde llegue al Brasil, había que evitar que desde su asilo brasileño ventile los negociados de Ollanta Humala con el dinero venezolano.
No satisfecho con extorsionar y traicionar a Belaunde, Jorge Pérez descargó toda la responsabilidad de la fuga sobre los defensores legales del peruano. Un colaborador de Valda, el abogado Freddy Vidovic, que tenía un rol secundario en la defensa de Belaunde, fue la víctima propiciatoria de Pérez. Durante todo el año 2015, Vidovic denunció a los cuatro vientos que había sido perseguido, amenazado y torturado por agentes del Ministerio de Gobierno, que le presionaban para incriminar a personas inocentes en la fuga de Belaunde. Ningún Fiscal —todos con militancia activa en el MAS— quiso escuchar los gritos de Vidovic. Vencido sicológicamente, terminó aceptando un juicio abreviado auto-incriminándose, con una sentencia espúrea que no se ejecutorió por lo inconsistente del proceso.
JUNIOR ARIAS Y LA VIEJA PRÁCTICA NEFASTA DE UN PERIODISMO VENAL

El comportamiento de Arias y Pomacusi no es motivado por una romántica filiación ideológica pura y simple. Ambos son magnates del periodismo cruceño que no mueven un dedo si no facturan. Magnates que deben su fortuna a Juan Ramón Quintana, Evo Morales y Lucho Arce. Ahora se aprestan vender sus caros servicios al nuevo régimen. | Fotomontaje Sol de Pando
Evo Morales siguió el guion de Pérez despotricando contra los abogados de Belaunde, y llegó a exigir que a Valda y Vidovic les anulen sus títulos universitarios. Quintana se sumó a la abusiva difamación para encubrir a Pérez, sembrando la insidia de que Roger Pinto y su abogado brasileño habrían recibido “un millón de dólares” de Belaunde para obtener asilo en Brasil.
Esta campaña de desinformación típicamente estalinista, fue acompañada por un seguimiento amarillista de medios pagados por el régimen como Gigavisión de la familia Arias, uno de cuyos enriquecidos miembros, hoy, ha vuelto a desatar desde su propio canal las infamias contra Vidovic, para encubrir una vez más a Jorge Pérez. El grupo “Placer y Poder”, del concupiscente Pepe Pomacusi, pertenece a la misma estirpe quintanista de Junior Arias. Ambos compiten en quién se enriquece más y mejor, lamiendo las suelas del poder.
Vapuleado por los medios pro-estalinistas junto a sus abogados, dentro la estrategia desinformadora de Pérez, una vez que fue devuelto al Perú Belaunde se tomó la revancha: entregó al periódico El Comercio unos audios de las conversaciones que grababa con el Ministro de Gobierno. Jorge Pérez no sabía que Belaunde le iba grabando cuando negociaban sus acciones extorsivas. En Lima se pensaba que la voz del extorsionador era del ministro Hugo Moldiz. El aprendiz de cubano aclaró que aquella voz era de Pérez, denunciando que fue su antecesor y luego su viceministro el responsable del ingreso encubierto y posterior fuga de Belaunde. Muy tarde, Moldiz se dio cuenta que Pérez, Romero, Quintana y Evo le hicieron pisar el palito en ese affair; quizá por eso se puso al lado de Arce cuando el MAS se hizo trizas.
Lo cierto es que, a pesar de Lara, Vidovic es inocente.
LINKS RELACIONADOS
- EL MIRISMO PROTEGE LA GESTIÓN DE RODRIGO PAZ
- PAZ POSESIONA SU GABINETE DE TRANSICIÓN
- RODRIGO PAZ PEREIRA INICIA UNA NUEVA ERA EN BOLIVIA
- TODO DEPENDE DEL GABINETE QUE POSESIONE PAZ
- EL PERIODISMO CREADO POR QUINTANA GANÓ EN EL BALOTAJE
- LA IZQUIERDA CORRUPTA HIZO VOLVER A LA DERECHA






















