Data: mayo 16, 2014 | 19:08
INICIATIVA PERUANA | La plataforma Terra MA2, instalada en Madre de Dios, producirá alertas en tiempo real de inundaciones e incendios forestales y otros desastres naturales y estará conectada con Brasil y Bolivia...

Perú, Brasil y Bolivia implementan sistema de alerta temprana en cuenca amazónica

Límite de la Amazonía establecido por la Red Amazónica de Información Sociambiental Georeferenciada (RAISG) en 2009 y que fusiona los criterios biogeográficos y políticos de los 9 países de América del Sur. Los gobiernos del Perú, Brasil y Bolivia acordaron implementar el Sistema de Alerta Temprana en la cuenca amazónica que comparten los ...Leer más

Data: miércoles, mayo 14th, 2014
UN DESCUBRIMIENTO DEL SIGLO | El hongo Pestalotiopsis Microspora, posee una enzima capaz de procesar el poliuretano y el poliestireno, eliminando esos plásticos contaminantes del medio ambiente...

Industralizarán con fines de reciclaje un hongo amazónico que se alimenta de plásticos

Un científico de la Universidad de Yale muestra un ejemplar del pequeño hongo amazónico que devora y elimina plásticos de poliuretano. | Fotomontaje Sol de Pando © Redacción Sol de Pando La empresa Ecovative, ...Leer más

Data: jueves, mayo 8th, 2014
ROEDOR CAFETERO | Las sustancias gástricas del animal transforman el café en un sabroso producto de alta calidad y el más cotizado en el mercado mundial. Un kilo llega a costar 1.400 dólares...

En la Amazonia del Perú procesan el café más caro y delicioso dentro el intestino del coatí

El grano que produce el coatí es tan valioso debido a que mientras los agricultores utilizan una máquina para quitar la cáscara y procesar volúmenes, el animal lo hace de manera natural en el aparato digestivo. El ...Leer más

Data: domingo, marzo 23rd, 2014
CACERÍA Y REDUCCIÒN TERRITORIAL | En las reservas de Yusani y Cuyabeno se halla apenas un ejemplar por cada 100 kilómetros cuadrados. Esta especie de felino es presa de cazadores que trafican su piel y carne; y sufre persecución debido a que el “progreso” reduce su territorio…

Sólo quedan 250 jaguares en su hábitat del bosque amazónico cerca a la costa atlántica

Este mamífero está en vías de extinción en el bosque tropical atlántico y en peligro en la Amazonía ecuatoriana. La pérdida de su hábitat es una de sus principales amenazas. | Foto El Comercio © Gabriela ...Leer más

Data: miércoles, marzo 19th, 2014
MEGA-DESTRUCCIÓN | La mayoría de las represas se encuentran en los ríos que nacen en la zona Andina donde además la construcción inconsulta de carreteras junto a la minería y explotación de petróleo están reduciendo drásticamente los ocho millones de kilómetros cuadrados de biodiversidad amazónica…

Un total de 366 proyectos hidroeléctricos se desarrollan en los ocho países de la Amazonia

Infografía elaborada por la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (Spda) | Revista Actualidad Ambiental © Silvia Antelo Aguilar | Redacción Sol de Pando Un total de 366 proyectos hidroeléctricos ya planificados, ...Leer más

Data: viernes, marzo 14th, 2014
La Potamites erythrocularis se encuentra registrada en la parte alta de los bosques del valle Kosñipata, región del Cusco, entre los 1000 y 2100 metros de elevación...

Descubren nueva especie de lagartija en el Parque Nacional del Manu, Perú

Se diferencia de las otras del genero Potamites por tener escamas quilladas desordenadas en el dorso, una escama frontonasal no dividida, un anillo rojo que rodea los ojos en los machos y ausencia de poros femorales ...Leer más

Data: sábado, febrero 22nd, 2014
Los usuarios a pie de bosque tendrán un rol fundamental en el desarrollo de esta nueva herramienta: podrán subir fotos del área permitiendo una rápida actualización de las bases de datos del novedoso mapamundi forestal digital...

Google lanzó una plataforma para detectar y controlar deforestación de los bosques

Global Forest Watch (GFW) utiliza los motores de Google Earth y Google Maps para mostrar de una manera clara cómo avanza la deforestación de las zonas verdes del planeta desde el año 2000. Con esta herramienta, ...Leer más

Data: martes, febrero 18th, 2014
Emiten una especie de radar pero es un campo eléctrico; y por medio de los receptores sensoriales dispersos en toda la superficie del cuerpo pueden detectar cosas que provienen de todas las direcciones...

Pez cuchillo amazónico inspira vehículos submarinos electromagnéticos

Este pez genera a través del agua un campo eléctrico producido por las neuronas especiales que se encuentran a lo largo de su espina dorsal, para percibir su entorno y ondular una larga aleta al moverse. | Foto ...Leer más

Data: lunes, febrero 17th, 2014
Para pescar la piracatinga, los pescadores prefieren usar de cebo cadáveres del bufeo en vez de caimanes...

Pescaderías utilizan el delfin rosado del Amazonas como carnada para pescar un pequeño bagre

Esta especie también conocida como bufeo, boto, tonina o delfín del Amazonas, es el mayor delfín de río del mundo, ya que los machos adultos pueden alcanzar 185 kilos de peso y 2,5 metros de largo, y tiene su ...Leer más

Data: domingo, febrero 2nd, 2014
FAUNA IGNORADA | Los investigadores que estudiaron el anta "Tapirus kabomani" en Bolivia expresan su preocupación por la poca inversión de recursos de diferentes niveles del Gobierno, ONG´s y Fundaciones para el estudio de la biodiversidad, resultando en un conocimiento limitado y disperso de la vasta riqueza biológica de Bolivia…

La nueva especie de tapir recién descubierta en Brasil y Colombia también habita en Pando

Según las descripciones del equipo de Cozzuol, el tapir kabomani es definitivamente distinto al tapir común en estructura y tamaño. Mide 130 centímetros de largo, 90 centímetros de alto y pesa un promedio de ...Leer más