Data: abril 2, 2013 | 23:46
Figura entre las miles de nuevas especies descubiertas en el continente amazónico

La fabulosa Rana Lechera Amazónica, un descubrimiento que exige preservar el bosque

Este hermoso animal amazónico que según una escueta información emitida por WWF es “endémico del Brasil”, está presente también en el este de Surinam, Guyana central, Guayana Francesa, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Su nombre común de Rana Lechera —que se asocia visualmente con un apetecible bombón de leche y chocolate— ...Leer más

Data: viernes, marzo 1st, 2013
Este 2 de marzo se recuerdan 26 años de la expedición llevada a cabo, desde la Amazonia ecuatoriana hasta el Caribe salvadoreño, por el científico y sabio que fue compañero del Che

Antonio Núñez Jimenez, el erudito de la Revolución Cubana que unió el Caribe con la Amazonia navegando en canoa

A la derecha el científico cubano Antonio Núñez Jiménez junto a su equipo de expedición. Hace 26 años partió la expedición en canoa del Amazonas al Caribe, liderada por el científico cubano Antonio Núñez ...Leer más

Data: martes, enero 22nd, 2013
Fusión Madrid 2013 se ensalza otra vez con el gourmet de la cocina selvática

La gastronomía amazónica revoluciona los paladares del mundo

Hasta hace bien poco Brasil no existía para la alta cocina. De repente, surgió Alex Atala, el chef propietario del restaurante D.O.M, quien se ha encaramado al puesto número cuatro de la polémica (pero deseada) ...Leer más

Data: jueves, diciembre 20th, 2012
La fotogénica visita de Valeria Lukyanova a Tiahuanacu y el salar de Uyuni

Valeria Lukyanova, la surrealista muñeca humana, también estuvo en la Amazonia

Valeria Lukyanova, la muñeca humana de Mattel, jugando con un guacamayo en Leticia, Amazonia de Colombia, antes de seguir viaje por Perú y Bolivia. Valeria Lukyanova, la modelo ucraniana de 21 años «producida» ...Leer más

Data: viernes, noviembre 16th, 2012
Las poblaciones indígenas son las más vulnerables y a la vez portadoras de las únicas soluciones

La destrucción ambiental amenaza con una grave crisis alimentaria en la Amazonia

Los niños amazónicos son los más vulnerables ante las amenzas de crisis alimentaria provocada por la destrucción ambiental. El cambio en las temperaturas y el incremento de procesos de extracción industrial ...Leer más

Data: viernes, noviembre 16th, 2012
El análisis se hizo con imágenes de satélites utilizadas para elaborar el sistema de alerta de deforestación

Aumentó la deforestación amazónica en casi 400% hasta octubre

Entre enero y octubre de este año, la cobertura vegetal destruida fue de 1.630 kilómetros, 20% más que los 1.359 kilómetros cuadrados de 2011 en el mismo periodo. La Amazonía brasileña perdió 487 kilómetros ...Leer más

Data: martes, noviembre 6th, 2012
Este martes empezó en Lima la reunión “Amazonía, el otro sabor del mundo”, para revalorar el potencial de los productos selváticos; Bolivia brilla por su ausencia

La biodiversidad amazónica y el nuevo «boom» gastronómico

[Ver ...Leer más

Data: sábado, octubre 6th, 2012
Sistemas satelitales para los castañares de Pando en proyectos comunitarios

La tecnología del GPS aplicada al manejo del Bosque se desarrolla en la Amazonia boliviana

Junto con el uso del sistema satelital para focalizar las estradas castañeras, en Porvenir, Pando, se desarrolla un proyecto de fortalecimiento de las comunidades con el funcionamiento de un complejo productivo ...Leer más

Data: domingo, septiembre 16th, 2012
Las masas de vapor que emana el sistema fluvial del bosque amazónico son un potencial pluvial para contrarrestar la sequía en todo el mundo con la generación de lluvias artificiales

Los «ríos voladores» de la Amazonia, agua del cielo para Brasil y sus vecinos

Lluvia artificial sobre las áreas de cultivo de caña de azúcar en Sao Paolo. | Foto: Tiago Iatesta En instantes en que la sequía causa estragos en el planeta y crece la inquietud sobre las cosechas y el agua, ...Leer más

Data: jueves, agosto 30th, 2012
"Cruda Realidad" es un documento gráfico que denuncia la magnitud del daño ambiental provocado por la trasnacional petrolera Texaco en la selva sudamericana

Exhiben en La Habana muestra fotográfica sobre desastre en la Amazonia ecuatoriana

Tapa del catálogo de la muestra fotográfica, donde se observa cómo los oleoductos han roto la armonía del bosque amazónico donde la intensa actividad petrolera ha causado severos daños ambientales y a la ...Leer más