Censo arbóreo en la Amazonia contó 390.000 millones de árboles en 16.000 especies
Un árbol amazónico derribado sobre el camino de ingreso al municipio de Bolpebra, en el bosque fronterizo entre Bolivia, Brasil y Perú. | Foto Silvia Antelo Aguilar Según los científicos, las especies más corrientes, denominadas “hiperdominantes” no constituyen más que un 1,4% de todas las especies de árboles en la Amazonia. Un modelo matemático ...Leer más
Hay restos de pueblos frutícola-herbívoros de hace 10.000 años en la Amazonia colombiana
En la parte superior del terreno se encontraron vestigios de los grupos agricultores, mientras que en la inferior, con mayor antigüedad, dejaron sus huellas los pueblos recolectores. | Foto Unal-Colombia © Redacción ...Leer más
Naufragio en la desembocadura del Amazonas al Atlántico deja 12 muertos y seis desaparecidos
La nave realizaba procesión pluvial del Cirio de Amapá, una tradición religiosa muy arraigada en la región amazónica donde los ríos son la principal vía de comunicación y transporte. Doce personas murieron ...Leer más
OCULTO EN EL BOSQUE AMAZÓNICO RESTOS DE ANTIGUA CIVILIZACIÓN
La estudiante española Ivandra Rampanelli, considera que los patrones hallados están reescribiendo la historia de cómo fue poblada la Amazonía, una zona antes considerada carente de grandes civilizaciones. © Diario ...Leer más
Según la NASA el 3% del bosque amazónico se quemó en la primera década del siglo XXI
Mapa satelital de la NASA sobre los focos de calor en distintos puntos del continente amazónico. Las áreas más vulnerables con grandes incendios previsibles en el verano del 2013, se concentran en Bolivia y Brasil. Un ...Leer más
El cacao es de origen amazónico y se consumía hace más de 5.000 años en Sudamérica
Su uso social data de hace 5.500 años, según pruebas de carbono 14 a realizadas sobre los vestigios hallados. © EFE | Quito El cacao es amazónico, y no centroamericano como se creía hasta ahora, y ya se consumía ...Leer más
Descubren restos de una vivienda construida hace 3.000 años en la Amazonia ecuatoriana
Arqueólogos franceses y ecuatorianos descubrieron en la Amazonía de Ecuador los restos de una casa construida hace unos 3.000 años, la más antigua de la región amazónica. | Foto EFE Las huellas halladas dan ...Leer más
En los Llanos de Mojos hallan rastros de asentamientos humanos de hace 10.400 años
El descubrimiento fue realizado en la región de Beni por un equipo científico internacional dirigido por el geógrafo italiano Umberto Lombardo, de la Universidad de Berna, y el arqueólogo boliviano José Capriles, ...Leer más
Ministerio de Ciencia y Tecnología de Venezuela crea Instituto de Investigaciones Amazónicas
El ministro de Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, informó que junto a los despachos de Salud y Agricultura, su equipo técnico y administrativo trabaja en la creación de un Instituto Amazónico que permita ...Leer más
Mercosur creará ruta del Amazonas al Caribe, trazada por el erudito cubano Núñez Jiménez
En la XLV sesión del Mercosur se podría cumplir el sueño integrador de Núñez Jiménez que surcó las rutas fluviales y marítimas del Caribe y la Amazonia hace 26 años. | Fotomontaje Sol de Pando El visionario ...Leer más









