Acuchillan a Jair Bolsonaro en Minas Gerais y su imagen crece
El candidato presidencial brasileño Jair Messias Bolsonaro fue apuñalado en la tarde de este viernes en la ciudad brasileña Juiz de Fora, Estado de Minas Gerais. El postulante del Partido Social Liberal (PSL) fue trasladado de urgencia por su personal de seguridad a una clínica cercana.
El militar retirado, uno de los favoritos en las encuestas para los comicios del 7 de octubre, era llevado en andas por una calle de la ciudad minera, cuando fue atacado por un simpatizante del ex presidente Inacio Lula da Silva, identificado como Adélio Bispo de Oliveira, obrero de 40 años que según sus familiares adolecería de problemas mentales.
Adelio, el osado atacante, solitario, surgió de entre la multitud que aclamaba a Bolsonaro y tras lograr introducir fugazmente el puñal en el abdomen del candidato que alzaba los brazos en ese momento, fue inmovilizado y capturado en el acto por los partidarios del agredido líder político; se salvó por poco de ser linchado. Tras su detención, el fanático afirmó haberse sentido aludido por las amenazas de muerte de Bolsonaro y que cumplió «una misión divina» al intentar matarlo de ese modo.https://youtu.be/aY2tTQujsSk
La cadena Globo informó que Bolsonaro fue retirado de la zona en un vehículo de la Policía Federal y trasladado hasta el hospital Santa Casa de Misericórdia, donde fue sometido a una intervención quirúrgica porque sufrió una «lesión hepática grave», según explicaron los médicos.
Uno de los galenos a cargo de su atención —que no quiso ser identificado— aseguró a la agencia EFE que, además de la lesión en el hígado, Bolsonaro sufrió un choque hipovolémico debido a que perdió mucha sangre, pero su estado de salud es estable.
Una campaña electoral basada en armas
En un país altamente polarizado por la crisis generalizada, el atentado ha encendido las pasiones más desenfrenadas en torno a la disputa por el poder político que se dirimirá en las elecciones de octubre. Frente al repudio expresado por la multitud de partidarios que impulsan la candidatura presidencial de Bolsonaro, sus adversarios aseguran que el incidente de Minas Gerais es una consecuencia del discurso violento que esgrime al proponer una ley que permita a los ciudadanos equiparse con armas de fuego para combatir al crimen.
Según la bloguera y escritora paulista Alessandra Morales, Bolsonaro provoca reacciones como la de este jueves porque “se la pasa el tiempo propagando el odio, dice que va a fusilar a los petistas (seguidores de Lula), que va a armar a la población”.
Similar opinión efectuó pública la ex presidenta Dilma Rousseff al afirmar que «incentivar el odio crea ese tipo de actitudes«. Según el diario Folha de Sao Paulo, la destituida Presidenta de Brasil interpeló directamente a Bolsonaro: «El odio, cuando lo planta, cosecha tempestad. No se puede hablar de salir a matar a alguien, eso no se puede decir«.
Tales aseveraciones de Rousseff aluden a las amenazas de muerte contra militantes del Partido de los Trabajadores (PT) que el candidato conservador había proferido durante un acto de proclamación celebrado en Rio Branco, capital del Estado del Acre, hace menos de una semana.
El antecedente de Rio Branco
El pasado sábado, Jair Bolsonaro fue visto en Rio Branco empuñando un trípode de cámara como si fuese un arma de fuego, mientras anunciaba ante la ovación de sus seguidores: “vamos a fusilar a la ‘petrahlada’ aquí del Acre”.
Era una amenaza directa a los militantes del Partido de los Trabajadores (PT), que se autoidentifican como “petistas”. El partido de Lula presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público por aquella amenaza de muerte vertida por Bolsonaro contra la “petralhada”, apelativo despectivo para referirse a los petistas.
Tras los escándalos de corrupción que estallaron con las investigaciones del proceso Lava Jato, los opositores de Lula equipararon a sus seguidores con los “chicos malos” de la historieta de Walt Disney, personajes que en Brasil son conocidos como los hermanos “Metralha”. Cambiando la “m” por la “p”, los petistas son estigmatizados como “Petralhas”.
Mas no todos los militantes del PT son “petralhas”, según el analista político acreano Carlos Portela. “Los petistas honestos no deberían sentirse aludidos por el discurso metafórico de Bolsonaro”, declaró el ex concejal de Epitaciolandia en contacto con Sol de Pando.
Enseñando a portar armas en Goiás
El aspirante a la Presidencia del Brasil que viene repuntando en las encuestas a un mes de las elecciones, está decidido a poner en práctica sus ideas punitivas para reducir la criminalidad en este país.
En julio, Bolsonaro posó para las cámaras en la ciudad de Goiania (capital del Estado de Goiás) con una niña en brazos, a la que enseña hacer con la mano el ademán de apuntar con una pistola.
Según se puede se puede ver en el video, Bolsonaro alza en brazos a la menor y es él mismo quien coge el brazo derecho de la niña y la hace formar con el pulgar y el índice el arma de fuego. Al día siguiente, en un acto partidario, varios niños fueron fotografiados mostrando los dedos en forma de pistola.
Ese gesto del candidato militar fue criticado por la lidereza acreana y también candidata presidencial Marina Silva. «Como madre y maestra, me escandaliza ver que el candidato enseña a una niña a hacer el movimiento del revólver con las manos, la menor debe ser entrenada para usar un bolígrafo y una libreta, nunca usar armas» protestó la candidata negra.
El trayecto mítico de un candidato sui géneris | VIDEO
El atentado fortaleció electoralmente a Bolsonaro
Carlos Portela observa que el atentado que sufrió este jueves Jair Bolsonaro “va a fortalecer su candidatura mucho más y va a continuar creciendo”.
“Él es el único candidato que representa a la derecha brasileña y mundial; y cuenta con mucho apoyo de la derecha internacional. Y es además el candidato que está hablando el mismo idioma de la población brasileña” —afirma Portela—. “Bolsonaro ya no necesita salir a las calles para hacer campaña. Hoy, en Juiz de Fora, él fue el vencedor, ya no necesita andar por los aeropuertos, avenidas y rincones del Brasil. Ya no necesita ser llevado en andas por sus correligionarios y electores. Él mostró que Brasil necesita héroes como él. Bolsonaro derramó su sangre por la Patria”.
Según prevé el ex concejal de Epitaciolandia, las elecciones de octubre podrían arrojar un resultado para segunda vuelta. “Estimo que el candidato Geraldo Alquimin irá a la segunda vuelta contra Bolsonaro” —dijo—; “aunque es difícil aún señalar al ganador, pues la izquierda y el periodismo se unirán como siempre para derribar a Bolsonaro”.
LINKS RELACIONADOS
- Voraz incêndio destruiu o Museu Nacional do Brasil
- Un voraz incendio acabó con el Museo Nacional del Brasil
- Juez brasileño ordena liberar al ex presidente Lula da Silva
- Almerinda ou a lucidez libertária de 50 milhões de mulheres negras no Brasil
- Memoria del quilombo o la lucidez libertaria de 50 millones de mujeres negras del Brasil
- Gobierno de Bolivia envuelto en escándalo de corrupción por disputa del Gas en Brasil
- La muerte común de Tirandentes en el Brasil y de Tupac Katari en los Andes
- A morte comum de Tiradentes no Brasil e de Tupac Katari nos Andes
- Por primera vez en 15 años la balanza comercial con el Brasil es deficitaria y va en picada
- Dilma Rousseff suspendida por 180 días, será sometida a juicio político para su destitución
- Segundo mandato de Dilma Rousseff con anuncios de ajustes ante creciente crisis