Data: octubre 20, 2025 | 18:53
LOS DESAFÍOS INMEDIATOS DEL PRESIDENTE ELECTO | Entrismo del MAS, lealtad del MIR, reclamos del PDC, brotes sicóticos de Lara, infiltraciones del narcotráfico, tentaciones de Trump… es la carga acumulada en la campaña electoral que Rodrigo Paz tendrá que zanjar con la conformación de su equipo de ministros…

TODO DEPENDE DEL GABINETE QUE POSESIONE PAZ

La Premio Nobel de La Paz, María Corina Machado, enemiga a muerte del dictador neo-estalinista Nicolás Maduro, se ha comunicado mediante Whatsaap con el Presidente electo, felicitándolo efusivamente. Rodrigo Paz hizo pública esa conversación. | Foto Sol de Pando

Para lectura en móvil usar pantalla horizontal |

© Redacción Sol de Pando | Servicio Informativo Datos & Análisis

Personalidades de la ultraderecha continental como Javier Milei, el Presidente argentino, y el Secretario de Estado del gobierno de Donald Trump, Marco Rubio, han elogiado a Rodrigo Paz Pereira ofreciéndole todo apoyo en su mandato emergente. La Premio Nobel de La Paz, María Corina Machado, enemiga a muerte del dictador neo-estalinista Nicolás Maduro, se ha comunicado mediante Whatsaap con el Presidente electo, felicitándolo efusivamente. En contracorriente, el ex policía Edman Lara, Vicepresidente electo, actúa frontalmente como el portavoz de facto de Evo Morales, el ex gobernante pedófilo que se atribuye la victoria en el balotaje del hasta ahora disfuncional binomio.

Esta ambigüedad paradójica, ha desatado un escenario pos-electoral marcado por una fuerte incertidumbre política. Una caótica correlación de fuerzas, ha hecho posible el ascenso de Paz Pereira.

Lo que queda en perspectiva casi inmediata para zanjar toda duda, es ver qué tipo de Gabinete va a conformar Rodrigo Paz al comenzar su mandato”, afirmó este lunes el periodista Wilson García Mérida en una entrevista con su colega Pedro Saúl Gemio de la Red Erbol.

Según el Director de Sol de Pando, las contradicciones que rodean al Presidente electo respecto a su programa de Gobierno para sacar al país de la crisis, y respecto a su Vicepresidente, “son el resultado de una campaña electoral donde han confluido fuerzas incompatibles e intereses contrapuestos”.

En alguna medida, afirma García Mérida, “la victoria de Paz Pereira es también el triunfo de Evo Morales, pues es innegable que las militancias ‘evista’ y ‘arcista’ se han unido con la consigna de hacer intenso activismo en favor del binomio del PDC, un entrismo más que una alianza; le han dado votos decisivos en sus bastiones populares, y por eso creen tener derechos adquiridos dentro el próximo Gobierno”.

Rodrigo Paz Pereira durante un día de campaña en la ciudad de Guayaramerín, para la primera vuelta del 17 de agosto. En Pando obtuvo el segundo lugar, desplazando a Doria Medina y Reyes Villa; en la segunda vuelta, derrotó a Quiroga. | Foto archivo Sol de Pando 

SOBRE EL ROL DE JAIME PAZ ZAMORA Y OSCAR EID FRANCO

De hecho, Evo Morales declaró este lunes que “el binomio del PDC ganó las elecciones con el voto evista”. Morales, en pago, exige a Paz que “se respete el Estado Plurinacional”.

No tardó el Vicepresidente electo, Lara, en responder al líder cocalero: “El señor Evo Morales se está expresando como cualquier ciudadano, en cuanto al llamado que hace a preservar el Estado Plurinacional, nosotros somos respetuosos y siempre vamos a respetar el Estado Plurinacional, se respeta la Constitución”, dijo el ex policía. Durante la campaña, Lara también se congració con Morales afirmando que “el cato de coca no se toca”.

Para García Mérida, “Jaime Paz Zamora y Oscar Eid Franco, que son los verdaderos estrategas de la victoria del PDC habiendo movilizado a una militancia leal del MIR en todo el país, saben perfectamente que el ex policía Lara es un real peligro para la gobernabilidad del nuevo Presidente”.

Según el director de Sol de Pando, Evo Morales y Juan Ramón Quintana “utilizan a Lara para tomar posiciones dentro próximo régimen”, en la perspectiva no descartable de incluso derrocar a Rodrigo Paz si fracasaran las medidas económicas en la urgencia de resolver la crisis del dólar, de los combustibles y del encarecimiento de la canasta familiar.

El equipo de ministros del nuevo Gobierno, debe reflejar la potestad plena que tiene el Presidente electo para conformar su Gabinete, sin ceder a ningún chantaje de Lara. “De eso depende la solución pronta y eficaz a la crisis que nos deja el MAS”, dice Wilson García Mérida.

Formalizar un pacto de coalición entre las dirigencias del MIR y el PDC (cuyos militantes reclaman por ser desplazados con elementos del MAS en el entorno de Lara), podría dar un equilibrio de fuerzas para la gobernabilidad, opina el Director de Sol de Pando. La sigla del MIR ha desaparecido electoralmente, pero mantiene una estructura dirigencial y de bases orgánicamente intacta.

Para García Mérida, “Jaime Paz Zamora y Oscar Eid Franco, que son los verdaderos estrategas de la victoria del PDC habiendo movilizado a una militancia leal del MIR en todo el país, saben perfectamente que el ex policía Lara es un real peligro para la gobernabilidad del nuevo Presidente”. | Foto archivo Sol de Pando

LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DEL PRÓXIMO MINISTRO DE GOBIERNO

Pedro Saúl Gemio preguntó a García Mérida su percepción sobre el interés manifiesto del Gobierno de Estados Unidos para aliarse con Paz Pereira, pretendiendo expandir hacia Bolivia la guerra armada emprendida por Trump contra mafias del narcotráfico que estarían operando vía Venezuela al mando de Maduro. ¿Qué debe hacer el presidente Rodrigo Paz si Estados Unidos le presiona para intervenir el Chapare con el retorno de la DEA?

Vuelvo a la cuestión del Gabinete” —respondió el Director de Sol de Pando—. “En este caso específico la clave está en quién asume el Ministerio de Gobierno”. Esa cartera, dijo, “no deberá tener ninguna influencia de Lara, sería muy peligroso”. Recordó que Paz Zamora tuvo un Ministro del Interior con un “excelente perfil” como fue Carlos Saavedra Bruno. El periodista de investigación recordó que en Bolivia hay “dos narcotráficos” dentro la cadena productiva de la cocaína: la burguesía chola cocalera que produce la droga en el Chapare, y la oligarquía cruceña que controla el comercio exterior de la droga con su flota aérea y un exitoso esquema empresarial de lavado. “Sólo atacar al Chapare apenas incide en precios más bajos de la cocaína a favor de los pilotos exportadores cruceños; y tampoco se trata de meter bala”, advirtió. 

García Mérida cree que si se otorga a Lara una cuota en el control de los aparatos de seguridad, entre los que se incluye la Policía, no tocará a ninguno de los narcotráficos y más bien tendremos un Vicepresidente represor, al estilo de Quintana, que sin duda cumplirá las amenazas que hizo en el Tik Tok anunciando que “no perdonará” a sus críticos.

Además, apuntó el periodista, durante la campaña electoral, a pesar de su discurso populista, Lara hizo gala de ostentar un gusto concupiscente por la vida lujosa, recibiendo para su campaña del balotaje recursos financieros y logísticos de grupos mafiosos. En un cierre de campaña en el norte cruceño, según un registro audiovisual, apareció una caravana de varios autos de alta gama cero kilómetros y sin placas.

En el Gabinete económico, prevé García Mérida, todo indica que los empresarios Marcelo Claure y Samuel Doria Medina tendrán control asegurado de los negocios estatales, poniendo como sus ministros a Gabriel Espinoza y José Luis Lupo.


LINKS RELACIONADOS

logo balotaje

datos-y-analisis

Related Images:

banner balotaje
sopa de mani



dossier pacahuara



coronavirus



Reporteros Sin Fronteras



CPJ



Knigth Center