Data: noviembre 8, 2025 | 12:17
UN DISCURSO PRESIDENCIAL DE FIRMEZA Y JUSTICIA | El nuevo Presidente de la República denunció el saqueo de las arcas públicas en las gestiones de Evo Morales y Arce Catacora. Convocó a un “Acuerdo Nacional del Bicentenario” para enfrentar la extremada crisis en el marco de un amplio consenso democrático…

RODRIGO PAZ PEREIRA INICIA UNA NUEVA ERA EN BOLIVIA

El presidente Paz no midió palabras para responsabilizar a los ex presidentes Morales y Arce por la catastrófica crisis, «sin precedentes en las últimas cuatro décadas», en que ambos gobernantes neo-estalinistas han sumido al país imponiendo un régimen de mentiras, corrupción y abusos. | Foto ABI

Para lectura en móvil usar pantalla horizontal |

© Redacción Sol de Pando

“El país que nos dejan está devastado”, dijo hoy Rodrigo Paz Pereira, el nuevo Presidente de Bolivia, y convocó a todas las fuerzas vivas del país establecer lo que llamó “Acuerdo Nacional del Bicentenario” para superar la crisis causada por los gobiernos de Evo Morales y Lucho Arce. Afirmó que su Programa de Gobierno requiere de un sólido consenso democrático para ser exitoso ante la magnitud del desastre que recibe el nuevo régimen. 

Al promediar las 11:15 de este sábado 8 de noviembre, Paz Pereira ha tomado posesión jurando al cargo en un ceremonial realizado en el hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional, acto emotivo por la trascendencia del cambio de sistema político tras 20 años de dominio neo-estalinista del MAS. Ministró el juramento el vicepresidente Lara.

En su discurso que duró 34 minutos, el presidente Paz no midió palabras para responsabilizar a los ex presidentes Morales y Arce por la catastrófica crisis, «sin precedentes en las últimas cuatro décadas», en que ambos gobernantes neo-estalinistas han sumido al país imponiendo un régimen de mentiras, corrupción y abusos.

“Evo Morales, Lucho Arce, ¿dónde está el mar de gas, dónde está el litio?”, les preguntó Rodrigo Paz desde la tribuna congresal, reiterando su acusación de haber malversado 60 mil millones de dólares que había generado la venta de gas a Brasil y Argentina, y haber causado una deuda interna y externa de 40 mil millones de dólares, además de provocar un déficit fiscal de más de 10 mil millones de dólares, saqueando las reservas de oro del Banco Central.

Paz calificó la debacle financiera que dejan Evo Morales y Arce Catacora, expresada en el creciente encarecimiento del costo de vida y filas interminables para comprar combustibles, como una traición a la confianza que el pueblo depositó en ellos. “Nos traicionaron” —dijo—, “y la traición se paga en Bolivia, porque es el costo de los más humildes…».

Salió por los fueros de la institucionalidad democrática y la justicia independiente, afirmando que “es el tiempo de la democracia verdadera, y del respeto de la ley; nadie está por encima de la ley, nadie está por encima de la patria…”.

Su convocatoria al «Acuerdo Nacional del Bicentenario» permitirá, dijo, desarrollar la agenda programática del Capitalismo para Todos profundizando las autonomías con la fórmula del 50%-50% en el TGN, destrabando la burocracia estatal, instaurando una ética de la gestión pública, transformando la salud y la educación, y desarrollando biotecnologías para la producción. “A partir de hoy trabajaremos para garantizar el futuro de Bolivia en los próximos cien años”, explicó.

El nuevo Presidente, asimismo, criticó el aislamiento internacional en que el MAS sumió al país durante 20 años de subordinación a la órbita neo-estalinista formada por los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Chile. “Nunca más una Bolivia aislada ni de espaldas al mundo, sometida a ideologías fracasadas”, dijo Paz al momento de saludar a las más de 70 delegaciones internacionales que asistieron a su posesión, entre ellos los presidentes de Argentina, Chile, Ecuador y Paraguay.


LINKS RELACIONADOS

logo balotaje

datos-y-analisis

Related Images:

banner balotaje
sopa de mani



dossier pacahuara



coronavirus



Reporteros Sin Fronteras



CPJ



Knigth Center