La banca tiene para prestar este año $us 1.400 millones gracias a utilidades del 2014
El sistema bancario capitalizará cerca de $us140 millones de las utilidades generadas en la gestión 2014, lo que le permitirá colocar créditos por diez veces ese valor, inyectando $us1.400 millones a la economía nacional este año, con el consiguiente impacto positivo en el sector productivo, la industria, los servicios, el comercio y la calidad de vida de los bolivianos.
La banca cerró 2014 con un resultado favorable de $us272 millones de dólares, de los cuales será capitalizado el 55%, más de la mitad del total, una vez descontado el aporte del 6%, equivalente a $us16 millones, destinado a los nuevos Fondos de Garantía para préstamos de vivienda de interés social y préstamos al sector productivo.
“Este importante monto de capital generado, cercano a $us140 millones, incrementará el patrimonio de los bancos, haciendo de ellos instituciones más fuertes, potenciando su función de intermediación financiera, reafirmando su solvencia para encarar sus planes de negocios y proyecciones de crecimiento para la gestión 2015”, anunció Nelson Villalobos, Secretario Ejecutivo de ASOBAN.
“Algo para destacar es que, como consecuencia de la capitalización de las utilidades generadas en la gestión 2014, el sistema bancario podrá otorgar créditos el año 2015 por más de $us1.400 millones, beneficiando a miles de bolivianos con nuevos préstamos y continuando con la tendencia de crecimiento de la cartera desde el año 2005”, añadió Villalobos.
LINKS RELACIONADOS
- Cargas tributarias redujeron rentabilidad bancaria del 19,7% el 2011 al 15,7% actualmente
- Los depósitos bancarios se incrementaron en 16% durante un año hasta marzo del 2014
- Asoban: nuevas tasas de interés regirán desde enero
- La banca continuará trabajando por el desarrollo del país en el marco de la nueva Ley de Servicios Financieros
- Bolivia tuvo un año de creciente bancarización
- MÁS NOTICIAS ECONÓMICAS DEL PAÍS