Egresan de las tres universidades indígenas de Bolivia los primeros 118 profesionales originarios
El presidente Evo Morales entregó en la ciudad Cochabamba, este sábado según informó la agencia estatal ABI, títulos profesionales a los 118 primeros egresados de las Universidades Indígenas de Bolivia (Unibol).
«Si demuestran su trabajo: buscados; ése es mi deseo, eso quisiera de los nuevos profesionales, no solamente con una formación teórica sino sobre todo práctica. Esa era nuestra escuela, la de Warisata, de aquellos tiempos», dijo, en un multitudinario acto en el Coliseo de la Coronilla.
La promoción, denominada «Evo Morales Ayma», está conformada por 42 egresados de la Universidad Aymara «Tupac Katari»; 35 de la Universidad Guaraní «Apiaguaiki Tupa» y 41 de la Universidad Quechua «Casimiro Huanca».
El jefe de Estado dijo que espera que los flamantes profesionaes indígenas dejen una «buena huella» para los nuevos egresados y sean queridos y respetados por su labor y la demostración de que fueron mejor formados que los profesionalizados en las universidades públicas y privadas en las urbes bolivianas.
Los nombres de las universidades indígenas
ABI destacó que el presidente Morales ha revelado por primera vez desde la creación de las universidades indígenas hace cinco años, cómo seleccionó los nombres de estas entidades académicas.
Recordó que escogió el nombre de Tupac Katari en homenaje a la lucha del líder indígena aymara, cuyo nombre real era Julián Apaza, contra la dominación española en la época de la colonia.
En el caso de Apiaguaiki Tupa sostuvo que lo eligió en reconocimiento a que fue un personaje del oriente boliviano que durante la república se enfrentó al Estado colonial.
El nombre de Casimiro Huanca, por último, fue elegido en recordatorio de esta «generación que dio dura batalla a las políticas neoliberales y neocoloniales», puesto que se trató de un luchador y destacado ejecutivo de la Federación Chimoré, del Trópico de Cochabamba, que fue fusilado en el 2001 durante el gobierno de Hugo Banzer y Jorge «Tuto» Quiroga, según Morales.
LINKS RELACIONADOS
- La Metalúrgica de Karachipampa se reactiva para producir lingotes de plomo y plata
- Comibol lanza por tercera vez venta de clururo de potasio para la agricultura
- La corrupción, la impunidad y el narcotráfico mataron a Marcelo Quiroga Santa Cruz
- Según el INE, 17% de niños y niñas que tienen entre siete y 17 años trabajan en Bolivia
- MÁS NOTICIAS DEL PAÍS