Potosí, Oruro y Pando no sufrieron el recorte estadístico en resultados finales del Censo
Los departamentos de Potosí, Oruro y Pando no fueron afectados por la variación estadística entre los resultados preliminares del Censo Nacional de Población y Vivienda difundidos el pasado 24 de enero por el presidente Evo Morales, y los datos finales oficializados por la ministra Viviana Caro el 31 de julio.
Por el contrario, estos tres departamentos fueron favorecidos con un leve incremento en los datos finales elaborados por el INE, siendo el más beneficiado Potosí.
La variación de 362.659 habitantes menos a nivel nacional, entre el dato anunciado por el Presidente del Estado en enero (10’389.913) y el informe de la Ministra de Planificación el pasado miércoles (10’389.913) afectaron al eje central (La Paz, Santa Cruz y Cochabamba), además de Chuquisaca, Tarija y Beni.
Departamentos afectados por la variación del dato censal
Departamentos favorecidos por la variación censal
LINKS RELACIONADOS
- La población de Pando creció en un 108%, el mayor incremento censal a nivel nacional
- Según el último Censo la población de Pando llega a 110.000 habitantes
- Riberalta protesta porque municipios de Pando trasladaron habitantes del Beni para el Censo
- El INE finalizó en Pando talleres de capacitación
- Los cuatro municipios 100% más pobres de Bolivia están en Oruro y Pando
LINKS RELACIONADOS EN EL BLOG DE SOL DE PANDO
- La Población de Cobija tiende a duplicarse cada 25 años
- Carreteras en Pando ocupan 1% del territorio departamental