El INE realiza simultáneamente cuatro encuestas a nivel nacional
De forma simultánea, el Instituto Nacional de Estadística (INE) está ejecutando cuatro encuestas a nivel nacional, a fin de contar con información actualizada de la situación económica, productiva, laboral y social de la población de las áreas urbana y rural.
“De forma inédita en la historia del INE se están ejecutando la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF), la Encuesta Continua de Empleo (ECE), la Encuesta Agropecuaria (EA) y la Encuesta de Hogares (EH) (…), cuyos resultados servirán de insumo para la formulación de políticas públicas en beneficio de las y los bolivianos”, remarcó el director General Ejecutivo del INE, Luis Pereira.
Añadió que los operativos estadísticos son aplicados en áreas urbanas y dispersas de los nueve departamentos del país y que los datos de la ECE, EA y EH son recopilados a través de tabletas electrónicas que fueron adquiridas de la empresa estatal Quipus.
A fin de determinar con precisión la ubicación del hogar o las Unidades Primarias de Muestreo que serán encuestadas, la entidad estadística dotó también de un GPS a los encuestadores.
Las cuatro encuestas
La autoridad estatal explicó que la EPF, por ejemplo, tiene el objetivo de actualizar la base de datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la canasta básica de alimentos para los estudios de pobreza, además de los indicadores sobre seguridad alimentaria. Esta encuesta considera una muestra de 12.312 viviendas y concluirá en septiembre de 2016.
Por otro lado, “la ECE permitirá establecer un sistema de monitoreo continuo mensual que refleje el comportamiento del desempleo, la oferta y movilidad de trabajo urbano y rural en los nueve departamentos. Esta encuesta abarca una muestra de 17.004 hogares durante el último trimestre de 2015”, acotó.
Con relación a la EA, este operativo obtendrá información sobre los insumos, producción, empleo de mano de obra y precios de los productos de más de 13.000 Unidades Productivas Agropecuarias (UPA).
Finalmente, la EH recopilará datos sobre las condiciones de vida de los hogares para medir, principalmente, la pobreza en el país; cuenta con una muestra de 10.656 hogares en ciudades capitales, resto urbano y área rural.
Pereira recordó que los resultados de la EH posibilitan el monitoreo del cumplimiento, por parte de Bolivia, de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), referidos a la reducción de la pobreza.
LINKS RELACIONADOS
- Oro y castaña son los principales rubros de exportación en la economía del Beni
- INE inaugura moderno edificio en Trinidad
- Santa Cruz concentra 97,6% de su superficie agrícola destinada al cultivo de oleaginosas
- MÁS NOTICIAS ECONÓMICAS DEL PAÍS