Once desaparecidos en Rurrenabaque, Gobierno confirma cuatro fallecidos
El número de personas desaparecidas suman once en el municipio de Rurrenabaque del departamento del Beni, donde una torrencial lluvia anegó el sábado gran parte de la población y provocó el deslizamiento de un cerro, reportó el periodista Roney Novoa de la Red Erbol. De acuerdo a la información, también se confirmó la muerte de una niña y una mujer mayor de edad, cuyas identidades aún no fueron dadas a conocer hasta las primeras horas de este domingo. Por su parte el Gobierno confirmó el fallecimiento de cuatro personas no han sido establecidas aún por las autoridades de Defensa Civil…
Los corresponsales del noticiero Beni y Pando de la Red Erbol, dieron a conocer que en Rurrenabaque siete viviendas se derrumbaron por la lluvia y el 70% de barrios nuevos están inundados. El nivel del agua llega a un metro y medio de altura.
El deslizamiento de un cerro del sector sur de Rurrenabaque sepultó cinco viviendas y en otro barrio dos casas se desplomaron por la humedad. Las familias damnificadas, tras perder sus pertenencias, se guarecen en unidades educativas.
Según los testimonios, las personas no pudieron rescatar sus pertenencias de sus viviendas porque no les dio tiempo, ante la persistente lluvia. “Sólo he sacado mi camita y nada más todo se ha quedado allá (en casa)”, contó una mujer que daba de lactar a su bebe de seis meses.
El corresponsal de Erbol señaló que el 70% de Rurrenabaque quedó inundado por el desborde del río Beni, además el rebalse de arroyos provocó que árboles se caigan y animales como gallinas mueran ahogadas.
Aún no se cuenta con datos de las familias damnificadas.
Mientras que autoridades del municipio de Reyes piden ayuda al Gobierno central con la dotación de alimentos, víveres y medicamentos.
Gobierno confirma fallecidos
Por su parte el el viceministro de Defensa Civil, Óscar Cabrera,onfirmó el saldo de cuatro personas muertas a causa de la torrencial lluvia que cayó el sábado en el municipio de Rurrenabaque.
Los cuerpos de las cuatro víctimas fueron encontrados cerca a un cerro, dijo la autoridad.
Cabrera señaló que se dará apoyo a las familias que lo perdieron todo a causa de las intensas lluvias registradas en la región y de acuerdo con el reporte de corresponsales del Noticiero Beni y Pando de la Red Erbol, en Rurrenabaque varias viviendas quedaron inundadas.
El alcalde de esa región, Yerko Núñez, indicó que el fuerte temporal los dejó sin luz eléctrica y señaló que trabajan junto a la distrital de la Fuerza Naval y el Ejército boliviano para ayudar a las familias damnificadas.
Otras poblaciones
El panorama es similar en Santa Rosa del Yacuma, San Borja y Reyes. Mientras que en San Ignacio de Moxos, tras ocho horas de tormentas eléctricas, los barrios y la carretera San Ignacio de Moxos-Trinidad están anegados, así como las zonas del municipio de Reyes.
“En Reyes desde las dos de la madrugada cayó una fuerte lluvia y por la tarde continuó, hay barrios inundados. La gente ha sacado sus pertenencias y las autoridades empiezan a ayudar”, contó uno de los reporteros de Erbol.
LINKS RELACIONADOS
- El río Beni se inunda y vuelve a anegar a los municipios más vulnerables de Pando
- La gran inundación de febrero fue por la alta intensidad de lluvias en la vecindad acreana
- Carretera Porvenir-Puerto Rico integrará el norte amazónico de Bolivia con todo el país
- A Cobija, Pando, es más fácil llegar desde el Cuzco, Perú, que desde La Paz, Bolivia