BancoSol financia a más de un tercio de los microempresarios de El Alto

La moderna agencia de BancoSol en Ciudad Satélite de El Alto. Los servicios microfinancieros tienen en El Alto una pujante plaza productiva y comercial.
BancoSol, el principal financiador de los microempresarios alteños, celebra las efemérides de la ciudad más joven de Bolivia anunciando la apertura de nuevos centros de atención para ofrecer una completa red de 79 puntos ubicados en lugares estratégicos de las zonas urbana y periurbana de El Alto.
“En los últimos cinco años nuestra cartera en El Alto se triplicó llegando a cerca de USD230 millones; lo más importante es que es que la cantidad de clientes que tiene un crédito en la entidad subió a 62.000 emprendedores, esta confianza se ratifica cuando vemos que el número de cuentas de ahorro subió a 167.000”, aseguró el Gerente Regional de El Alto, Jaime Zegarra.
Las cifras revelan que estos 62.000 clientes de crédito representan más del 35% del total de microempresarios que trabajan con las entidades especializadas en microfinanzas y más del 20% del total de clientes de BancoSol en todo el país.
“En los próximos meses abriremos tres agencias más con lo cual pondremos a disposición de los emprendedores 20 agencias, y por lo menos siete nuevos puntos alternativos SolAmigo, con lo que ofreceremos 29 de estos centros en los barrios, y una red de 30 cajeros automáticos”, asegura Zegarra.
Un protagonismo emprendedor
Consultado acerca del protagonismo que han alcanzado los emprendedores de El Alto en el sistema financiero, Zegarra explica que esta ciudad está en constante crecimiento, tiene una ubicación estratégica y ofrece ventajas comparativas para el desarrollo de cualquier actividad productiva.
“Ahora, no solamente la Ceja es el centro comercial de la ciudad, en cada zona surgen y consolidan nuevos centros comerciales, la construcción de viviendas tiene un ritmo de crecimiento importante, rápidamente surgen nuevas urbanizaciones, muchos artesanos y productores la prefieren por su ubicación estratégica, el transporte pesado también tiene una fuerte presencia y, en general, El Alto tiene un acelerado crecimiento poblacional con nuevos nacimientos y la migración del campo a la ciudad”, asegura el Ejecutivo.
Este rasgo distintivo se refleja en la composición de la cartera. Los clientes de la entidad yo no son solo productores y emprendedores que prestan servicios y activan el comercio, de manera creciente la cartera se engrosa con clientes del sector asalariado, manufacturas, transporte y otras actividades que buscan protagonismo en el perfil económico de esta ciudad.
Estos avances, explica Zegarra, se deben a una oferta de créditos oportunos que se acomodan a la capacidad de pago de los clientes y servicios que responden a las características de los microempresarios convirtiéndose en soluciones financieras para sus emprendimientos.
LINKS RELACIONADOS
- BancoSol dona 150.000 litros de agua para los damnificados por las inundaciones
- Koenigsfest: BancoSol ha diversificado a todo nivel su oferta para los microemprendedores
- BancoSol regalará netbooks entre sus clientes que cambien a las tarjetas con chip
- Niños bolivianos aprenden a ahorrar mediante un Programa de Educación Financiera del BancoSol
- BancoSol inculca en los niños y jóvenes la cultura del ahorro
- Capacitan a más de 5.000 escolares en Santa Cruz mediante taller de Educación Financiera de BancoSol
- MÁS NOTICIAS DEL BANCO SOL EN SOLDEPANDO.COM