Pando proyecta su autonomía para el desarrollo en la cooperación internacional
Tras cumplirse una intensa agenda local con las celebraciones del Aniversario Patrio el 6 de agosto y de la Fundación de las Fuerzas Armadas el día 7, ayer martes el gobernador Luis Flores Roberts y la presidenta de la Asamblea Legislativa Flora Gómez Quea, llegaron a la ciudad de La Paz ejerciendo sus competencias autonómicas en el ámbito de la cooperación internacional para beneficio del departamento acreano de Bolivia.
La comitiva sostuvo una importante reunión con la representante del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), señora Sun-Ah Kim Su, con quien se agendó la coordinación bilateral de actividades del programa de cooperación previsto para el período 2017-2022, dentro el cual la niñez de Pando tendrá prioridad en aquella assistencia internacional, según informó la Unidad de Comunicación de la Gobernación de Pando.
Asimismo, las dos autoridades máximas del Departamento visitaron al Embajador de la República Islámica de Irán, el señor Reza Tabtabael Shafiel, con quien delinearon áreas de apoyo de aquel país amigo mediante futuros proyectos puntuales en áreas de urgencia social como Salud y Agua Potable, dentro el marco de estrategias para mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables del departamento, fundadas en la filosofía del Vivir Bien.
Finalmente, indica el boletín de la Gobernación, el gobernador Flores y la presidenta Gómez sostuvieron una reunión ejecutiva y de coordinación con el viceministro de Autonomías Hugo Siles Nuñez del Prado. En dicho encuentro se concretaron tareas comprometidas por el Viceministro para canalizar mayor apoyo técnico a iniciativas que emprende el Gobierno Autónomo Departamental de Pando para mejorar sus ingresos propios. Asimismo se acordó organizar cursos de capacitación dirigidos a personal técnico, tanto en la Gobernación como en la Asamblea Legislativa, a través del Servicio Estatal de Autonomías.
Según fuentes contactadas por Sol de Pando, el Viceministerio de Autonomías habría sido la instancia de coordinación con los conductos diplomáticos de la Cancillería para viabilizar el encuentro de negociación directa de las autoridades autonómicas de Pando con la máxima representación de Unicef en Bolivia así como con el Embajador de Irán.