Rescatan a orillas del Piraí un diminuto armadillo cuya especie está en peligro de extinción
La Alcaldía de Santa Cruz recuperó a un hada rosa (Chalamyphorus truncatus), uno de los armadillos más pequeños que está en peligro de extinción, que será llevado a las Lomas de Arena, previa revisión en el zoológico municipal.
El animal fue encontrado por las riberas del río Piraí, en el cordón ecológico.
Michelle Lawrence, secretaria de Medio Ambiente de la Alcaldía, informó de que este animalito mide 11 centímetros y estará en el zoológico municipal en un proceso de observación, con biólogos y veterinarios, para luego ser reinsertado en el área protegida Lomas de Arena.
Las autoridades remarcaron que estos animales están declarados en peligro de extinción desde 1970. Viven en zonas arenosas y el cautiverio puede matarlos en menos de ocho días, por lo tanto, es importante conservarlos.
Hicieron un llamado a los vecinos para que en caso de encontrar algunos ejemplares de estas especies u otros animales silvestres puedan comunicarse a la línea gratuita 800335000, para que se los pueda devolver al hábitat donde pueden sobrevivir.
Es susceptible al estrés
El armadillo hada rosa excava bajo tierra. Tiene un caparazón que cubre su pelo y se alimenta de insectos y de las partes tiernas de las plantas. Se deja ver en la superficie en pocas ocasiones y es susceptible al estrés, no tolera la interacción con humanos y es tan delicado que en cautiverio no sobrevive mucho tiempo.
Este tipo de armadillo, conocido como Pichiciego, pueden distinguir claridad de oscuridad. Su nombre proviene de pichi que quiere decir chiquito en el idioma mapuche, y al nombre se le agregó ciego para distinguirlo. Es una curiosa criatura que tiene un caparazón rosado que cubre su suave pelo blanco.
LINKS RELACIONADOS
- Sólo quedan 250 jaguares en su hábitat del bosque amazónico cerca a la costa atlántica
- Asesinos de un jaguar en la Amazonia ecuatoriana enfrentarían cuatro años de cárcel
- Un total de 366 proyectos hidroeléctricos se desarrollan en los ocho países de la Amazonia
- Descubren nueva especie de lagartija en el Parque Nacional del Manu, Perú
- Pez cuchillo amazónico inspira vehículos submarinos electromagnéticos
- La nueva especie de tapir recién descubierta en Brasil y Colombia también habita en Pando
- Confirman nueva especie de tapir en región amazónica de Brasil y Colombia
- Reportaje sobre el tapir amazónico de Bolivia galardonado en Premio Nacional de la APLP
- Descubren nueva especie de delfín amazónico que cuenta con no más de mil ejemplares
- Descubren un perezoso que sólo se alimenta con algas y polillas que crecen en su pelaje
- Descubren en la Amazonia más de 400 nuevas especies durante los últimos cuatro años
- Aparecen nuevas especies de lagartijas en bosques protegidos de la Amazonia peruana
- La fabulosa Rana Lechera Amazónica, un descubrimiento que exige preservar el bosque
- MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA BIODIVERSIDAD EN NUESTRA AMAZONIA