Nicolás Maduro propone al papa Francisco crear Alianza Social que beneficie a los pueblos del mundo
En la víspera de su visita al papa Francisco, el presidente Nicolás Maduro recibió a nombre de Venezuela un reconocimiento de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) por haber logrado los objetivos del «Reto del Hambre Cero» en su país.
© Agencias
La creación de una Alianza Social entre el Vaticano y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela fue una de las propuestas del presidente Nicolás Maduro, que fueron entregadas a la santa sede en un documento oficial, durante su visita al papa Francisco realizada la mañana de este lunes.
“Fue una experiencia extraordinariamente humana, encontré impresionante humildad en un hombre que por primera vez vi personalmente”, detalló Maduro al participar en un encuentro en Roma con movimientos sociales.
Según el presidente venezolano, le expresó al Sumo Pontífice de la Iglesia católica la admiración que siente por sus discursos y la ética que transmite en ellos.
Maduro remarcó que a partir de la experiencia de algunas misiones sociales en América Latina, propuso al Papa «en el espíritu de la solidaridad, humildemente y con el mejor interés», hacer una alianza social entre la Santa Sede y el gobierno venezolano, incluso, si pudiera ser, con la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América.
De esa forma, explicó el mandatario, se podría tomar la experiencia de la Misión Milagro -proyecto humanitario que opera problemas oculares gratuitamente a personas de escasos recursos- y llevarla a África, Asia y al mundo entero.
«Vayamos a buscar a los humildes para que tengan vista y puedan leer. Vayamos a alfabetizarlos, a llevar la salud y la educación, se puede, eso es amor en acción, exclamó».
El gobernante expuso la esencia de la Misión Milagro, iniciativa de Cuba a la que se sumó Venezuela, y que gracias a la cual ya han sido operados de la vista más de un millón 500 mil latinoamericanos, fundamentalmente campesinos, analfabetos, obreros y mujeres de los barrios más humildes.
El encuentro tuvo una duración de 20 minutos y se realizó en la Sala de la Biblioteca del palacio apostólico del Vaticano. Ambos mandatarios abordaron la situación política y social del país tras la desaparición del presidente Hugo Chávez, así como diversas problemáticas tales como la pobreza, la lucha contra la criminalidad y el narcotráfico. Así también repasaron juntos la situación general de Latinoamérica y, en especial, del proceso de paz que tiene lugar en Colombia.
LINKS RELACIONADOS
- Venezuela y Estados Unidos abren camino para restablecer sus relaciones
- Maduro juró como Presidente Constitucional de Venezuela destacando la transparencia de su triunfo
- Capriles intenta generar proceso fascista en Venezuela desconociendo triunfo de Maduro
- En triunfal equilibrio democrático, Nicolás Maduro inicia nueva etapa revolucionaria
- Maduro denuncia que agentes de la CIA planean matar a Capriles
- Mujica: “Se gobierna también para los que están en contra y para los hijos de los que están en contra”